Triunfo de los vecinos: Acceso a nueva estación de Línea 7 del Metro no se construirá en el Parque Forestal
Líder de camioneros llamó a desbloquear rutas tras invocación de Ley de Seguridad del Estado por parte del Gobierno "Hay un llamado de parte de la autoridad a que podamos tener una negociación mañana en La Moneda, pero tenemos que mostrar también un acto de confianza con ellos y eso es mantenerse a un costado de la berma y no bloquear", afirmó el dirigente Cristián Sandoval.
Municipio de Valparaíso se suma a acciones legales contra camioneros y presenta recurso de protección para despejar la Ruta 68 Alcalde Jorge Sharp dijo esperar que los tribunales "marquen un precedente para que este tipo de acciones no queden impunes y puedan, básicamente, liberar las carreteras para que la gente pueda transitar libremente".
Comunidad: Positivo balance a buses municipales de refuerzo implementados en Valparaíso Alcalde Jorge Sharp dijo que desde otras comunas les han planteado si es posible implementar una medida de estas características: "Nosotros creemos que es completamente factible", señaló el edil.
Por crisis en el transporte público: Buses municipales de refuerzo iniciaron sus recorridos en Valparaíso El 22 de septiembre de 2022 el Concejo Municipal acordó decretar Estado de Emergencia por la crisis del transporte público en la comuna, apoyando en forma unánime esta iniciativa en favor de las y los vecinos.
Gremio microbusero de Valparaíso acudirá a Contraloría por buses gratis anunciados desde la Alcaldía Ciudadana: «Municipalidades no tienen competencia sobre eso» A solicitud de los vecinos, que reunieron 3.000 firmas, municipio iniciará un servicio de buses gratuito hacia las localidades de Laguna Verde y Placilla, para así hacer frente a la crisis que vive el transporte público local desde hace varios años.
Servicio Nos-Estación Central estrenó 6 nuevos trenes: «Es un modelo que quisiéramos ver en otras ciudades del país», afirmó el ministro de Transportes "Antes del aumento de estos trenes estábamos transportando cerca de 1 millón 600 mil pasajeros al mes. Hoy día, ya estamos bordeando el millón 900 mil. Y esto sigue creciendo, porque la gente está entendiendo que hay una mejor oferta, un mejor servicio", afirmó el ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz.
«Pasaje Mensual»: Diputados presentan proyecto para implementar sistema de tarifa única al mes en el transporte público "Tomamos esto de experiencias de España, Alemania y Colombia, que han dado resultados favorables. Esto sirve para la planificación familiar y además responde a atender el aumento del costo de la vida y regularizar el financiamiento del transporte público que tiene altísimas tasas de evasión", explicó el diputado Andrés Giordano, impulsor de la iniciativa.
Argentina: ¿Por qué el cese de la producción de llantas pone en peligro la industria automotriz? En Argentina no se están fabricando neumáticos y la producción automotriz podría correr la misma suerte.
Comisión de Hacienda de la Cámara aprobó aumento de subsidio para el transporte público: Incremento en 2022 sería de $42.010 millones Iniciativa busca resolver el problema de déficit de financiamiento para mejoras en regiones y operación en el sistema metropolitano, junto con incrementar los montos del subsidio permanente en $42.010 millones para el año 2022, $244.184 millones para el año 2023 y $320.327 millones para el año 2024.