El actual acuerdo entró en vigencia el año 2002 y contiene tres pilares; el pilar político, el pilar de cooperación y el pilar comercial. Es este último el que, desde 2017, se está renegociando.
Por Esther Sánchez El Gobierno de México tendría que hacer una inversión simultánea a la que pretende Estados Unidos para su recuperación económica, con el objetivo de que nuestro país se vea beneficiado también; así lo consideró el exsecretario de Economía y rector de la Universidad de las Américas Puebla (Udlap), Luis Ernesto Derbez Bautista
Este fondo forma parte del Plan de Emergencia para la Protección de los ingresos de las familias y la reactivación económica y del empleo anunciado por el Ejecutivo en junio de 2020. En él se comprometió la asignación de fondos por US $20 millones para organizaciones de la sociedad civil. Los proyectos ganadores de la región austral fueron "Juntos nos reactivamos", "Emprendiendo Juntas en la Patagonia" y "Potenciando factores positivos para un envejecimiento activo en tiempo de pandemia".