Corrupción y escándalos en Venezuela provocan la renuncia de un ministro ¿Qué se sabe? Elvis Amoroso adelantó que su despacho ayudará a "depurar" la administración pública de funcionarios vinculados a la corrupción.
Ad portas de votación en la Cámara Marcel rechaza «autopréstamo»: «En momentos de nerviosismo en los mercados financieros, lo peor que uno puede hacer es introducir incertidumbre» "El Gobierno ha sido muy claro en sus argumentos, lo expuso en la Comisión de Constitución en enero. Eso llevó a una votación mayoritaria en contra del autopréstamo.", indicó el ministro de Hacienda.
Economía de Chile se expandió 2,4% en 2022, pero cerró el año a la baja El resultado de estos números se debe a los "los servicios, en particular los personales, empresariales y de transporte; en contraste, la producción de bienes exhibió una caída, siendo la minería y la industria manufacturera las de mayor incidencia".
Amazon hará 9 mil despidos más; sumará 27 mil La empresa estadounidense realizó 18 mil recortes de personal, de noviembre de 2022 a enero de este año
Crisis financiera Compra del Credit Suisse por UBS insuficiente para recuperar los mercados Las acciones del Credit Suisse han caído más de un 60% en la apertura de la Bolsa de Zúrich este lunes, mientras que su comprador también ha retrocedido
[Columna de Opinión] ¿’Riesgo moral’ o ‘destrucción creativa’? Se ha vuelto cada vez más difícil para los estrategas del capital, las autoridades monetarias y los gobiernos, considerar la liquidación. En cambio, el ‘riesgo moral’ es la única opción para evitar una gran recesión y un desastre político para los gobiernos en ejercicio.
Sergey Glazyev, ministro de Integración y Macroeconomía de la Comisión Económica de Eurasia: «El camino hacia la multipolaridad financiera será largo y pedregoso» En una entrevista exclusiva con The Cradle, el principal estratega macroeconómico de Rusia critica el lento ritmo de reforma financiera de Moscú y advierte que no habrá una nueva moneda global sin Beijing.
Ministra Jara en reunión con Asociación de AFP: “Hemos manifestado y reiterado nuestra intención de que la industria se termine” Señaló que, terminar con las AFP daría pasado a una nuevo sistema "en el cual haya un servicio público en las actividades de soporte y diversos inversores".
Macaya confiesa que en la UDI estaban «ideológicamente obligados» a rechazar la reforma tributaria El timonel de la UDI acusó al Gobierno del presidente Gabriel Boric de iniciar las negociaciones en el Senado y pensar que contaba con los votos en la Cámara Baja.