Para el rector de la U. de Chile, "es especialmente llamativo que no se tomara conocimiento de la evaluación realizada por un panel de expertos internacionales, quienes entregaron la más alta puntuación a nuestra propuesta".
Greenpeace aseguró que “una persona que tiene conflictos de interés por los más de 300 litros en derechos de agua que él mismo ha reconocido, hace cuestionar su candidatura y su posición frente a la situación hídrica que hoy vive Chile, donde el agua está en manos de grandes empresarios".
Investigadores de la Universidad de Chile finalizaron el estudio "Actualización del Balance Hídrico Nacional", con proyecciones que advierten sobre una fuerte reducción del recurso hídrico en el país para el período 2030-2060.