"Es importante señalar que al asumir en el año 2017, la misma Contraloría General de la República señaló que el déficit municipal era de 17.000 millones de pesos. La buena gestión, la transparencia y las manos limpias están rindiendo frutos y eso esperamos que se note en más inversión pública y comunitaria en nuestra ciudad", expresó el alcalde Jorge Sharp.
"Hemos estado trabajando en la fórmula más adecuada para aplicar, en este caso, siempre dentro de la lógica de que se aportan recursos en periodos en que los precios están anormalmente altos y se van recuperando cuando los precios bajan", indicó el ministro de Hacienda, Mario Marcel.
“Como Ministerio Educación condenamos los dichos de nuestro seremi Educación de la región del Bío Bío, pues somos parte de un gobierno feminista y creemos que no se puede relativizar una situación de abuso sexual en un establecimiento educacional. En esa dirección, hemos recibido la renuncia del Seremi de Educación de la Región de BioBío y con el Ministro Marco Antonio Ávila y siendo coherente con nuestros principios, hemos decidido aceptar su renunica", señalóel subsecretario de Educación, Nicolás Cataldo.
Por este caso, dos funcionarios de la policía se encuentran acusados de enviar las balas por Chileexpress, mientras se inició un sumario administrativo para determinar las responsabilidades de los efectivos.
El Ministerio del Interior que comanda Izkia Siches continúa como querellante en la causa que enfrenta a los manifestantes a cargos por desórdenes públicos. En tanto, uno de los abogado defensores en el caso alega que "se persigue a un grupo de personas, entre ellos muchos jóvenes, por el solo hecho de haber estado en una manifestación".
"Hoy día estamos en un país donde existe mucha violencia, donde existe mucha violencia hacia las mujeres, donde habitualmente buscan someternos a situaciones de agresiones patriarcales y en definitiva lo que busca es acallar el trabajo utilizando una de las herramientas más bajas que tiene que ver con nuestros cuerpos, con nuestra sexualidad y creo que es importante visibilizarlo“, planteó la convencional que integra la comisión de Armonización del órgano redactor.
"Nadie, menos aún una autoridad, puede relativizar una vulneración de derechos tan grave como un abuso sexual a un niño, niña o adolescente, que además es un delito claramente tipificado por ley. Declaraciones como estas, no son aceptables y además provocan revictimización", expresó la Defensoría de la Niñez.