Senador Velásquez enaltece royalty minero tras alza histórica del cobre y critica a opositores que “crearon fantasmas”
En un contexto de precio récord del cobre, que superó la barrera de los US$5 por libra en la Bolsa de Metales de Londres, el senador por Antofagasta, Esteban Velásquez, autor de la ley de Royalty Minero, destacó la vigencia y beneficio de esta política pública. El parlamentario afirmó que este escenario internacional valida la iniciativa, que hoy distribuye ganancias a lo largo de todo el país, según informó Regionalista.cl.
El legislador recordó la fuerte oposición que enfrentó el proyecto durante su tramitación. “Cuando planteamos esta construcción, en principio hubo voces que sencillamente levantaron y crearon fantasmas”, citó Regionalista.cl al senador, quien se refirió específicamente a la gran industria minera privada, la cual –aseguró– amenazó con desinversiones y cesantía, y a académicos que habrían prestado su intelecto para oponerse a la norma.
Velásquez hizo especial énfasis en el rol del Partido Republicano, a quien señaló como un opositor constante. “En esta historia de la ley del Royalty Minero, hubo un sector político que siempre votó en contra (…) los diputados del Partido Republicano rechazaron siempre”, manifestó el congresista, según consta en el reporte de Regionalista.cl. El senador argumentó que, de haber tenido mayoría, los Republicanos habrían impedido no solo esta ley, sino también otras reformas sociales.
“Afortunadamente el miedo y las mentiras de la industria privada y de Republicanos no lograron su cometido”, afirmó el parlamentario, destacando que la mayoría legislativa de la época no cayó en lo que denominó “la trampa del miedo”. El senador Velásquez sostuvo que, a la luz de los hechos, los pronósticos catastróficos de los opositores han quedado refutados por la realidad económica actual, beneficiando a las regiones y comunas sin dañar la economía nacional.
Finalmente, el autor de la ley subrayó el carácter descentralizador del Royalty, afirmando que “hoy día cobra mayor relevancia y trascendencia” al otorgar autonomía y posibilidades de desarrollo a las regiones. El reporte de Regionalista.cl concluye citando al senador, quien conecta la oposición pasada con la actual arena política, advirtiendo que “son los mismos que hoy levantan a un candidato con amenazas y fantasmas muy similares”.


