Este martes Día Internacional de los Pueblos Indígenas Instituido en 1993 por la Asamblea General de las Naciones Unidas, mañana 9 de agosto se celebra el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, que busca reforzar los derechos y existencia de los más de 300 millones de personas ligadas a una etnia en el globo
Carta del Decano de Educación Universidad de Concepción frente a represión en su Facultad Estimados lectores: Primero, remito información de los estudiantes de Educación sobre los hechos acontecidos en la noche del 4 y madrugada del 5 de agosto del 2011, que pude comprobar en terreno y fue confirmada por los guardias de la Universidad: «Hoy a las 21:30 los estudiantes nos encontramos en el edificio de la Universidad […]
Avanza en El Quisco ordenanza contra la discriminación El Concejal José Moraga (RN) está promoviendo la aprobación del texto ideado por el Movilh en El Quisco, comuna que podría convertirse en la sexta del país en aprobarlo tras pasos similares dados en Santiago, La Serena, Chillán, Puerto Montt y El Monte
Sionismo nazi: Las ironías de la historia Entre los años 2006-2007 la autora de este relato viajó a Israel y a los ‘Territorios Palestinos Ocupados’ como parte de lo que llama «un reporteo personal»
Comunidades agrícolas de Coquimbo pedirán al Congreso «reforma constitucional del agua» Las comunidades agrícolas de la Región de Coquimbo exigirán en la Comisión de Agricultura de la Cámara de Diputados que el Estado garantice el acceso al agua como un derecho humano de todos los ciudadanos chilenos
Víctimas del desalojo en Jujuy fueron enterradas mientras continúa la investigación Los cuatro muertos que dejó el desalojo ocurrido en Jujuy el pasado jueves 28 de julio, fueron despedidos hoy
Diputados analizan propuesta de estudiantes y profesores y prometen pronta respuesta En el marco de las movilizaciones estudiantiles, el presidente de la Cámara de Diputados, Patricio Melero, comprometió una pronta respuesta al texto entregado por la Confech, secundarios y el Colegio de Profesores, y garantizó que los actores educativos movilizados que han formulado la propuesta serán escuchados y debidamente considerados en la tramitación legislativa de las […]
Impunidad en Guatemala Guatemala figura entre los países prioritarios para la acción del movimiento sindical internacional
La Serena amigable con la niñez: “Queremos que los niños exijan sus derechos” Con el objetivo de construir una “ciudadanía infantil”, en donde las y los niños aprendan a exigir sus derechos más que a concebirlos como un favor que les hace la autoridad o los adultos, fue lanzada en La Serena a mediados de junio pasado la política local: “Una ciudad amigable para la niñez”