Política migratoria de Trump se recrudece: entran en vigor nuevas restricciones

Doce países y siete naciones han sido incluidos en la lista de prohibición de entrada a EE.UU., y sus ciudadanos enfrentarán mayores restricciones para obtener visados

Política migratoria de Trump se recrudece: entran en vigor nuevas restricciones

Autor: El Ciudadano México

Las nuevas restricciones migratorias anunciadas por el presidente Donald Trump entraron en vigor este lunes, afectando a ciudadanos de casi una veintena de países, en su mayoría africanos, de Oriente Medio y del Caribe. La proclamación presidencial, emitida la semana pasada desde la Casa Blanca, endurece de forma significativa las políticas migratorias de Estados Unidos, en lo que muchos ven como un intento renovado del mandatario de reactivar su agenda antiinmigración de cara al proceso electoral.

Doce países han sido incluidos en la prohibición de entrada al país norteamericano: Afganistán, Birmania, Chad, República del Congo, Guinea Ecuatorial, Eritrea, Haití, Irán, Libia, Somalia, Sudán y Yemen. A ellos se suman siete naciones más —Burundi, Cuba, Laos, Sierra Leona, Togo, Turkmenistán y Venezuela— cuyos ciudadanos enfrentarán restricciones más estrictas para obtener visados si aún no cuentan con uno válido.

No obstante, la medida contempla algunas excepciones, como para residentes permanentes, titulares de visados vigentes y personas cuya entrada sea considerada de interés nacional. Trump justificó la proclamación como una medida de «protección ante amenazas a la seguridad nacional», haciendo referencia a un atentado ocurrido en Boulder, Colorado, cuyo autor había excedido la duración de su visado.

A pesar de que Egipto, país de origen del agresor en el ataque de Boulder, no figura en la lista de restricciones, Trump aseguró que la selección de los países se basa en un informe del Departamento de Seguridad Nacional que identifica a naciones con altos índices de sobreestadía de visas y procedimientos de verificación «deficientes».

La reacción internacional no se hizo esperar. Gobiernos como los de Cuba, Venezuela e Irán condenaron enérgicamente la medida, acusando a la administración estadounidense de racismo y discriminación. Teherán anunció que tomará «todas las medidas necesarias» para defender a sus ciudadanos, mientras que Chad respondió suspendiendo la emisión de visados a estadounidenses.

También puedes leer: Aterrizan en Venezuela otras 192 personas deportadas desde EE.UU.

Organizaciones de derechos humanos y ayuda humanitaria, como Oxfam Estados Unidos, también denunciaron el nuevo veto migratorio.

“Esta política no se trata de seguridad nacional, sino de sembrar división y vilipendiar a comunidades que buscan seguridad y oportunidades en Estados Unidos”.

Abby Maxman, presidenta de la ONG

Foto: Redes

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano