México / Policial / Portada secundaria / Puebla

Puebla baja en homicidios dolosos, reporta gobierno federal

De acuerdo con el “Informe de Seguridad”, la entidad poblana registró 384 casos de entre enero y mayo de 2023


Alexis Lira

13/06/2023

Entre enero y mayo de 2023, Puebla registró 384 homicidios dolosos, cifra que lo ubicó en la posición 14 a nivel nacional con más delitos registrados, informó la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del gobierno federal.

También puedes leer: Registró Puebla 573 homicidios dolosos durante los primeros 8 meses de 2021: Rosa Icela Rodríguez

De acuerdo con el “Informe de Seguridad”, presentado en la conferencia matutina del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, Puebla bajó una posición respecto al informe presentado el mes pasado, que lo colocó en el lugar 13, junto con Oaxaca.

El homicidio doloso tiene lugar cuando se causa la muerte a una persona de manera intencional, es decir, con la plena intención de cometer un delito, a pesar de lo que significa y lo que pueda ocasionar.

A diferencia de Puebla, sólo seis entidades del país registraron el 47.6 por ciento de los homicidios dolosos: Guanajuato (1,380), Estado de México (1,119), Baja California (945), Jalisco (889), Chihuahua (888) y Michoacán (775).

Le siguen las entidades de Guerrero, con 673 casos; Sonora, 626; Morelos, 569; Nuevo León, 517; Zacatecas, 504; Veracruz, 415; Oaxaca, 387; Puebla, 384; Ciudad de México, 365; Colima, 359; Quintana Roo, 312; Sinaloa, 229; San Luis Potosí, 222; Tamaulipas, 204; Chiapas, 195; Hidalgo, 113; y Tabasco, con 110.

Los estados con menos casos fueron Querétaro, con 80; Tlaxcala, 54; Nayarit, 53; Campeche, 50; Coahuila, 47; Durango, 45; Aguascalientes, 39; Baja California Sur, 18; y Yucatán, con 16.

En el país, el promedio diario de víctimas de homicidio doloso bajó un 7 por ciento en 2023, respecto al año pasado. Así como 15 por ciento en comparación con 2021, señaló el documento.

Disminuyen homicidios dolosos en Puebla capital

Por otra parte, en Puebla capital se registraron 146 homicidios dolosos entre junio de 2022 y mayo de 2023, lo que representa una disminución del 18.8 por ciento comparado con el periodo de junio de 2021 a mayo de 2022, cuando sumaron 180 casos.

Los estados con más homicidios registrados fueron Tijuana, Baja California (1,818); Ciudad Juárez, Chihuahua (941); León, Guanajuato (689); Acapulco, Guerrero (465), Cajeme, Sonora (508); Culiacán, Sinaloa (252); y Celaya, Guanajuato (408).

En lo que respecta a feminicidios, el estado de Puebla destacó al sumar cuatro detenciones por este delito y una sentencia entre el 30 de mayo al 12 de junio de 2023.

También puedes leer: Un solo municipio poblano se someterá a la Estrategia Nacional contra el Homicidio Doloso

Foto: Agencia Enfoque

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com


Entre enero y mayo de 2023, Puebla registró 384 homicidios dolosos, cifra que lo ubicó en la posición 14 a nivel nacional con más delitos registrados, informó la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del gobierno federal.

También puedes leer: Registró Puebla 573 homicidios dolosos durante los primeros 8 meses de 2021: Rosa Icela Rodríguez

De acuerdo con el “Informe de Seguridad”, presentado en la conferencia matutina del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, Puebla bajó una posición respecto al informe presentado el mes pasado, que lo colocó en el lugar 13, junto con Oaxaca.

El homicidio doloso tiene lugar cuando se causa la muerte a una persona de manera intencional, es decir, con la plena intención de cometer un delito, a pesar de lo que significa y lo que pueda ocasionar.

A diferencia de Puebla, sólo seis entidades del país registraron el 47.6 por ciento de los homicidios dolosos: Guanajuato (1,380), Estado de México (1,119), Baja California (945), Jalisco (889), Chihuahua (888) y Michoacán (775).

Le siguen las entidades de Guerrero, con 673 casos; Sonora, 626; Morelos, 569; Nuevo León, 517; Zacatecas, 504; Veracruz, 415; Oaxaca, 387; Puebla, 384; Ciudad de México, 365; Colima, 359; Quintana Roo, 312; Sinaloa, 229; San Luis Potosí, 222; Tamaulipas, 204; Chiapas, 195; Hidalgo, 113; y Tabasco, con 110.

Los estados con menos casos fueron Querétaro, con 80; Tlaxcala, 54; Nayarit, 53; Campeche, 50; Coahuila, 47; Durango, 45; Aguascalientes, 39; Baja California Sur, 18; y Yucatán, con 16.

En el país, el promedio diario de víctimas de homicidio doloso bajó un 7 por ciento en 2023, respecto al año pasado. Así como 15 por ciento en comparación con 2021, señaló el documento.

Disminuyen homicidios dolosos en Puebla capital

Por otra parte, en Puebla capital se registraron 146 homicidios dolosos entre junio de 2022 y mayo de 2023, lo que representa una disminución del 18.8 por ciento comparado con el periodo de junio de 2021 a mayo de 2022, cuando sumaron 180 casos.

Los estados con más homicidios registrados fueron Tijuana, Baja California (1,818); Ciudad Juárez, Chihuahua (941); León, Guanajuato (689); Acapulco, Guerrero (465), Cajeme, Sonora (508); Culiacán, Sinaloa (252); y Celaya, Guanajuato (408).

En lo que respecta a feminicidios, el estado de Puebla destacó al sumar cuatro detenciones por este delito y una sentencia entre el 30 de mayo al 12 de junio de 2023.

También puedes leer: Un solo municipio poblano se someterá a la Estrategia Nacional contra el Homicidio Doloso

Foto: Agencia Enfoque

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com

Síguenos y suscríbete a nuestras publicaciones