Roberto Alarcón, Presidente de la Confederación Nacional de Trabajadores de la Salud: “En Chile la atención de salud ya está privatizada”
Food Inc: «Si todos comiéramos como estadounidenses, necesitaríamos 5 planetas Tierra» Uno de los asuntos más importantes de esta historia es cómo dejamos sin empleo a la gente en un país y luego la usamos para que se vuelva parte de la maquinaria industrial de otro, dice el realizador Robert Kenner postulado a un Óscar por su documental «Food Inc»
En huelga trabajadores de isapre Chuquicamata de Codelco Empleados de la Isapre Chuquicamata, filial Codelco, iniciaron ayer (martes 8 de junio) una huelga legal y manifestaciones en el frontis de la casa matriz, ubicada en el centro de Santiago
163 nigerianos murieron envenenados con plomo en minas de oro Más de 160 aldeanos pobres, en su mayoría niños, perecieron de saturnismo en el norte de Nigeria debido a que se envenenaron con el plomo que se utiliza en el proceso para obtener oro de sedimentos rocosos, dijeron el viernes 3 las autoridades
Ya está en quioscos la edición de junio de El Ciudadano: ¿Sabes lo que comes? Ya está en quioscos la edición de junio de El Ciudadano, especialmente dedicada a la alimentación humana, con temas como el Codex Alimentarius, las normas globales que rigen los alimentos, la batalla legal por los transgénicos y la privatización de las semillas, los tóxicos aditivos que comemos cada día y una salida alternativa, el veganismo, […]
Más de 12 mil pesos de diferencia por el mismo medicamento en farmacias También los productos “de invierno” presentan importantes diferencias por lo que vale la pena cotizar
Insalubres socios del Mundial de Fútbol 2010 La Federación Internacional del Fútbol Asociado (FIFA) «se anotó un autogol» cuando firmó acuerdos de patrocinio para la Copa Mundial 2010 con compañías que venden productos insalubres, dicen expertos
Alimentación y Cambio Mundial El alimento que se obtiene de los árboles y la comida vegetariana de cultivo orgánico son un imperativo ecológico
Amarilis Horta Tricallotis: “La bicicultura es una corriente de liberación” El Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (Iteso) de la Universidad Jesuita de Guadalajara, México, realizó esta entrevista a la Directora del Centro de Bicicultura, Amarilis Horta, en el marco de su visita a dicho país donde dictó charlas y conferencias de bicicultura
Agroecología, Soberanía Alimentaria y Territorial La globalización capitalista amenaza con poner fin a la agricultura familiar, vital para el cuidado del territorio y la alimentación de las comunidades