Según una serie de archivos desclasificados en Argentina, citados por el diario trasandino Clarín, el expresidente argentino Juan Domingo Perón vendió en secreto casi 3,5 millones de dólares en armas y municiones -unos 24 millones al dólar actual- a la dictadura civil militar encabezada por Augusto Pinochet.
De acuerdo a los documentos, una primera venta se concretó en noviembre de 1973 y luego vino otra, en octubre de 1974, cuando Perón ya había muerto y ejercía como Mandataria su viuda Isabel.
Las entregas fueron autorizadas por los decretos secretos 382 de 1973, y 1140 de 1974. En el primero, Perón autoriza a la Dirección General de Fabricaciones Militares (DGFM) a exportar a Carabineros de Chile, entre otros insumos, 2.000 pistolas ametralladoras PA3 ‘DM’, 20 millones de cartuchos calibre 7,62 mm NATO para fusiles de combate FAL y 15.000 granadas lacrimógenas. El segundo, en tanto, detalla la entrega de 6 mil pistolas Browning calibre 9 mm, también a Carabineros.
En esa línea, el reporte de Clarín menciona al historiador Eduardo López, académico de las Universidades Diego Portales y Alberto Hurtado, quien confirmó la existencia de un acta de la Junta Militar chilena que señala en 1973 «la presencia de un representante oficial de Perón en Chile que trae ayuda material y el respaldo argentino a la Junta».
Recordemos que el Gobierno de Perón fue uno de los primeros gobiernos en reconocer a la dictadura de Pinochet, que tras el Golpe quedó aislada en el plano internacional. Incluso, posteriormente, en 1974, Perón y Pinochet se reunirían personalmente en la ciudad de Morón, en Argentina.
Lee el reportaje completo de Clarín AQUÍ
El Ciudadano