Puebla, 10 de octubre de 2024. Puebla registró tres intentos de linchamiento de manera simultánea este miércoles 9 de octubre en los municipios de General Felipe Ángeles, Nealtican y Tlapanalá; este último se consumó y se registró la muerte de un hombre, reveló Javier Aquino Limón, titular de la Secretaría de Gobernación (Segob).
También lee: Policía de Puebla evita que trío de presuntos ladrones de aguacate sea linchado en Nealtican
En entrevista, el funcionario estatal expuso que en Tepapayeca, perteneciente al municipio de Tlapanalá, un presunto delincuente fue linchado y quemado vivo, lo que provocó su fallecimiento.
Sin embargo, en los otros dos municipios, las autoridades estatales lograron intervenir y evitar que consumarán más linchamientos: en General Felipe Ángeles fueron rescatadas dos personas y en Nealtican, fueron resguardados tres sujetos ante una población enardecida por el robo de aguacates.
El titular de gobernación comentó que tres personas se encuentran graves por los diversos golpes que recibieron de lugareños que trataron de hacer justicia por su propia mano, por lo que actualmente se encuentran hospitalizadas.
Aquino Limón reveló que se han registrado 19 intentos de linchamiento en lo que va del 2024, de los cuales tres se consumaron.
Enfatizó que no hubo omisión por parte de los municipios en los casos registrados el día de ayer; no obstante, consideró que no existió coordinación para actuar de manera oportuna.
En ese sentido, hizo un llamado a los 217 Ayuntamientos a ser comprometidos con sus obligaciones y no «bajar la guardia» en la recta final de su gestión, pues recordó que la próxima semana comenzará el cambio de administraciones.
«No hubo omisión, pero sí hubo falta de coordinación que nos complicó porque fueron muchos sucesos simultáneos y se tuvo que distraer la policía estatal y la Guardia Nacional en los diferentes lugares«, explicó.
Se reforzarán trabajos entre municipios y estado para atender linchamientos
Javier Aquino rechazó que sea necesario actualizar el protocolo de atención a intentos de linchamientos, pues consideró que también es importante que la ciudadanía no haga justicia por su propia mano y espere a que las autoridades definan su situación legal.
Por ello, comentó que este protocolo ha sido compartido con los alcaldes electos mediante diversas capacitaciones, a fin de que las próximas administraciones pueda reforzarse este rubro.
El secretario de Gobernación comentó que es indispensable que los gobiernos municipales definan sus mandos policiales para que exista un trabajo en conjunto con el Estado.
En ese contexto, Aquino Limón informó que hasta el momento, 130 mandos policiales municipales han sido acreditados por las autoridades, por lo que espera que en próximos días más demarcaciones se sumen a esta lista.
FOTOGRAFÍA: AGENCIA ENFOQUE
Recuerda suscribirte a nuestro boletín:
📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com
