Haití en crisis: Más de 4.200 Muertos y nuevas medidas para combatir las pandillas

El dirigente haitiano hizo un llamado a la unidad nacional, apelando a la historia de Haití como la primera república negra libre

Haití en crisis: Más de 4.200 Muertos y nuevas medidas para combatir las pandillas

Autor: El Ciudadano México

La violencia de las pandillas en Haití ha alcanzado niveles alarmantes, con más de 4.200 muertes y más de 1.350 heridos desde julio hasta febrero, según informes de la ONU. Frente a esta creciente crisis, el presidente del consejo de transición del país, Fritz Alphonse Jean, anunció que el gobierno tomará «medidas importantes» para frenar el avance de las pandillas y garantizar la seguridad de la población.

Véase también: Claudia Sheinbaum confirma asistencia a la Cumbre de Estados Latinoamericanos y Caribeños

En una intervención pública el jueves, Jean reconoció que Haití ha sido devastado por la violencia y se ha convertido en “un infierno para todos”. Esta declaración se produjo un día después de que una masiva protesta se desarrollara en la capital, Port-au-Prince, en la que miles de ciudadanos exigieron el fin de la violencia. La manifestación fue una de las más grandes desde que se instaló el gobierno de transición hace un año. Durante los enfrentamientos con la policía, los manifestantes expresaron su frustración por la creciente inseguridad.

Jean, con tono conciliador, expresó su comprensión ante el sufrimiento de la población. En su discurso, mencionó las difíciles condiciones de vida que enfrentan los haitianos, incluidos los ataques de las pandillas que han destruido hogares, negocios y comunidades enteras.

De acuerdo con la ONU, la violencia no solo ha cobrado vidas, sino que también ha desplazado a más de 60.000 personas en solo un mes. Además, la situación ha sido descrita por analistas internacionales como un desafío crucial para el gobierno de transición, con la comunidad global observando atentamente el progreso de las medidas de seguridad.

En este contexto, Jean hizo un llamado a la unidad nacional, apelando a la historia de Haití como la primera república negra libre, para movilizar el apoyo de los ciudadanos en la lucha contra las pandillas. Afirmó que esta batalla no será fácil, pero reiteró que el pueblo haitiano debe ser parte activa de la solución. También pidió a los ciudadanos que resistan los intentos de reclutamiento de las pandillas, especialmente entre los niños.

Sobre las medidas que el gobierno implementará, Jean detalló que se destinarán recursos financieros a la lucha contra la violencia y se reforzará la participación de miembros del grupo armado estatal BSAP, aunque no especificó montos ni el número exacto de efectivos. Además, el líder del consejo enfatizó que el gobierno de transición está comprometido con la organización de elecciones generales para 2026, en un esfuerzo por restaurar la estabilidad política del país.

La situación en Haití ha sido particularmente difícil desde el asesinato del presidente Jovenel Moïse en 2021, lo que dejó un vacío de poder y permitió que las pandillas se expandieran y ganaran mayor control territorial.

Foto: El Ciudadano

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com



Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano