La OMC advierte sobre el impacto de las políticas proteccionistas de Trump en el comercio global

El proteccionismo que ha caracterizado la administración Trump ha debilitado la cooperación internacional en un momento ya frágil para la economía mundial

La OMC advierte sobre el impacto de las políticas proteccionistas de Trump en el comercio global

Autor: El Ciudadano México

La Organización Mundial del Comercio (OMC) ha lanzado una advertencia sobre el efecto negativo que las políticas comerciales de Estados Unidos, implementadas durante el mandato de Donald Trump, están teniendo en la economía global. En su informe más reciente, publicado el 3 de abril, la OMC prevé una caída del 1% en el comercio mundial, un resultado directo de la agresiva política arancelaria impulsada por el gobierno estadounidense.

Véase también: Gustavo Petro llama a una mayor integración económica latinoamericana frente a los aranceles de EEUU

La directora general de la OMC, Ngozi Okonjo-Iweala, expresó su preocupación por la posibilidad de que las medidas adoptadas por Washington desencadenen una serie de represalias comerciales, lo que podría agravar aún más la desaceleración económica global. Según Okonjo-Iweala, el peligro de una espiral de sanciones y contramedidas está latente, lo que podría provocar un daño aún mayor a la economía mundial.

Entre las decisiones más polémicas de la administración Trump destaca la expansión de aranceles contra varios países, incluidos China, Japón y la Unión Europea. Esta serie de medidas, que incluye un impuesto del 25% a los vehículos importados, ha generado reacciones contundentes de los gobiernos afectados. China, por ejemplo, ha calificado estas políticas como una amenaza directa al crecimiento global, y ha prometido tomar medidas firmes para defender su economía. En un tono similar, la Unión Europea está evaluando posibles sanciones contra grandes corporaciones tecnológicas de Estados Unidos, como Google y Apple, lo que podría tener repercusiones serias para el sector tecnológico estadounidense.

El proteccionismo que ha caracterizado la administración Trump no solo ha incrementado las tensiones comerciales, sino que también ha debilitado la cooperación internacional en un momento ya frágil para la economía mundial. A pesar de las advertencias de expertos, el presidente Trump continúa defendiendo su estrategia de «America First», que busca fortalecer la economía de su país a expensas de una mayor apertura al comercio internacional. Sin embargo, muchos analistas temen que este enfoque pueda acelerar una recesión global, al aislar a Estados Unidos del comercio mundial.

La OMC también ha subrayado que las políticas de Trump perjudican especialmente a las economías emergentes, que dependen del intercambio comercial para sostener su crecimiento. En este contexto, el rol de Estados Unidos como fuente de incertidumbre y volatilidad económica se ha consolidado, posicionándose como un actor clave en la actual inestabilidad del comercio global.

Foto: El Ciudadano

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano