Rectora de la BUAP presenta la convocatoria de admisión 2025

Para el periodo escolar que inciará en 2025, se prevé aceptar a 40 mil 009 estudiantes en niveles superior y medio superior

Rectora de la BUAP presenta la convocatoria de admisión 2025

Autor: Luis Lozada

CIUDAD DE PUEBLA, 4 DE ABRIL DE 2025. La rectora de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), María Lilia Cedillo Ramírez, presentó la Convocatoria al Proceso de Admisión 2025, en el que se ofertarán 13 nuevos programas de licenciatura y se ofrecerán más de 40 mil cupos en todos sus niveles educativos.

Para este 2025, todo el proceso de admisión se realizará de manera virtual, incluyendo la entrega de documentación y la aplicación del examen, cuyo costo será de 750 pesos.

En conferencia de prensa, este viernes 4 de abril, la rectora de la máxima casa de estudios presentó las tres convocatorias de admisión, entre ellas para el nivel medio superior y nivel superior. 

Destacó que por primera vez se implementará la prueba nivel superior institucional dirigida exclusivamente a egresados de preparatorias y bachilleratos de la BUAP.

También lee: Reanudan actividades académicas más de 50 mil estudiantes en CU y CU2

Para este periodo escolar 2025, se espera el registro de más de 80 mil aspirantes, pero sólo el 50 por ciento, es decir, 40 mil 009 serán aceptados.

Para nivel medio superior (otoño) serán aceptados 13 mil 205; para nivel superior (otoño) serán 21 mil 370 y para primavera 2026, 5 mil 434 cupos.

BUAP ofrecerá 126 programas educativos en 2025

Para el periodo escolar 2025, la BUAP ofertará 126 programas educativos, entre ellos 13 nuevos para licenciatura, mismos que se desglosan de la siguiente manera:

-Un programa de técnico en música 

-Cuatro programas de preparatoria escolarizada 

-Un programa de preparatoria a distancia

-10 programas de licenciatura a distancia 

-97 programas de licenciatura escolarizada 

-Cuatro programas de modalidad mixta 

-Siete programas de licenciatura semiescolarizada 

-13 programas de profesional asociado

Proceso de registro para todos los niveles

Para el nivel medio superior, el registro para programas con requisitos adicionales será del 7 al 13 de abril; registro de solicitudes, 20 al 24 de mayo; simulación de la prueba, 5 de junio; y aplicación del examen, del 16 al 28 de junio.

Respecto a nivel superior, el registro para programas con requisitos adicionales será del 7 al 13 de abril; registro de solicitudes, 12 al 19 de mayo; simulación de la prueba, 5 de junio; y aplicación del examen, del 16 al 28 de junio.

Mientras que para el nivel superior institucional (para egresados de bachilleratos y preparatorias de la BUAP), el registro para programas con requisitos adicionales, 7 al 13 de abril; registro de solicitudes, 12 al 19 de mayo; y el propedéutico, 9 al 11 de junio.

Para esta última convocatoria, es obligatorio que las y los interesados cursen un examen propedéutico de cinco semanas, en el que serán evaluados y los puntajes más altos serán seleccionados para ingresar a la universidad.

Esta convocatoria es exclusiva para estudiantes que estén cursando el último año de preparatoria y bachillerato de la BUAP, por lo que no serán aceptados egresados de años previos.

Los resultados de las tres convocatorias serán emitidos en la página de la BUAP el mismo día, el 28 de julio de 2025 y el ingreso a clases será el 4 de agosto.

Para más información, las y los interesados podrán consultar las tres convocatorias en la página oficial de la BUAP: https://www.admision.buap.mx/

Portada: ESPECIAL

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano