Gobierno Federal arranca construcción de 5 Centros de Educación y Cuidado Infantil en Ciudad Juárez

Los centros están destinados a derechohabientes del IMSS, pero también podrán atender a niños sin seguridad social con apoyo del DIF en sus distintos niveles

Gobierno Federal arranca construcción de 5 Centros de Educación y Cuidado Infantil en Ciudad Juárez

Autor: El Ciudadano México

El Gobierno de México arrancó este 30 de abril la construcción de cinco Centros de Educación y Cuidado Infantil (CECIs) en Ciudad Juárez, como parte de una política federal para transformar el sistema de cuidados infantiles y saldar una deuda histórica con las mujeres de esa ciudad fronteriza.

También puedes leer: Gobierno de Sheinbaum reporta 31% de avance en vacunación nacional

Durante la conferencia matutina presidencial, la mandataria Claudia Sheinbaum realizó un enlace en vivo con Ciudad Juárez, donde el director general del IMSS, Zoé Robledo, y el alcalde Cruz Pérez Cuéllar, encabezaron la ceremonia de colocación de la primera piedra en la colonia Las Gladiolas. El nuevo centro contará con una inversión de 43 millones de pesos y se prevé concluya en octubre de este año.

Sheinbaum reafirmó su compromiso de campaña de iniciar este programa nacional precisamente en Ciudad Juárez, urbe que calificó como un símbolo de la violencia contra las mujeres. “Todo México tiene una deuda con las mujeres de Juárez. Es el lugar donde se tipificó por primera vez el feminicidio”, señaló la presidenta, al referirse a las trabajadoras de la maquila, muchas de ellas víctimas históricas de feminicidio.

En total, el gobierno federal proyecta construir al menos 200 CECIs durante el sexenio, como parte de un nuevo modelo pedagógico que sustituirá al antiguo sistema de guarderías subrogadas. Esta nueva estrategia será operada de manera directa por el IMSS y priorizará la estimulación temprana, la salud infantil y la participación comunitaria.

Robledo destacó que de los 12 CECIs programados para Ciudad Juárez, ya comenzaron las obras de los primeros cinco. Además, señaló que aunque los centros están dirigidos a la derechohabiencia del IMSS, podrán recibir a niños y niñas sin seguridad social gracias a aportaciones de los sistemas DIF municipales, estatales y federal.

Con esta acción, la administración de Sheinbaum busca poner en marcha un sistema nacional de cuidados centrado en el bienestar infantil y con perspectiva de género, iniciando en una de las ciudades más emblemáticas en la lucha contra la violencia hacia las mujeres.

Foto: X

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano