Estados Unidos y Ucrania firmaron un acuerdo sobre minerales estratégicos que contempla la creación del Fondo de Inversión y Reconstrucción entre ambos países. El Departamento del Tesoro estadounidense destacó que esta iniciativa reconoce el apoyo financiero y material brindado por el pueblo estadounidense a la defensa ucraniana desde el inicio del conflicto con Rusia.
También puedes leer: Trump afirma que Ucrania ‘será aplastada muy pronto’ y se atribuye los esfuerzos para evitarlo
Scott Bessent, secretario del Tesoro, calificó el acuerdo como “una asociación económica histórica” y aseguró que Washington espera implementarla rápidamente para beneficiar tanto a ciudadanos ucranianos como estadounidenses.
Desde Kiev, la ministra de Economía, Yulia Sviridenko, confirmó que los recursos naturales seguirán bajo control ucraniano y que ninguna de las partes tendrá predominancia en la gestión del fondo. También negó que el acuerdo implique cambios en la administración de las empresas estatales o genere obligaciones de deuda con EE.UU.
Sin embargo, el contenido del pacto, especialmente el acceso preferente de Estados Unidos a proyectos de inversión en sectores como el aluminio, el grafito, el petróleo y el gas natural, ha despertado recelo entre funcionarios y legisladores ucranianos. Algunos lo consideran una forma de “robo” o incluso “reparaciones de guerra” en beneficio de potencias extranjeras.
El legislador ucraniano Yaroslav Zhelezniak criticó duramente el acuerdo, al considerarlo desventajoso para el país y una vía para incrementar la dependencia económica de Ucrania respecto a Washington.
La firma del acuerdo, prevista inicialmente para febrero, se pospuso tras un enfrentamiento entre el presidente Donald Trump y el presidente ucraniano Volodímir Zelenski. No fue hasta el 4 de marzo que Zelenski reiteró su disposición a formalizar el pacto “en cualquier momento y en cualquier formato conveniente”.
El acuerdo se presenta como un paso más en la colaboración bilateral, pero también como un foco de debate sobre la soberanía económica y el futuro de los recursos estratégicos ucranianos.
Foto: X
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com
