En una operación coordinada entre distintas corporaciones federales y estatales, fueron rescatadas siete personas migrantes de origen cubano que permanecían retenidas en un inmueble del centro de Tapachula, Chiapas, bajo amenazas de extorsión.
La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que, a través de su Fiscalía de Inmigrantes y con el acompañamiento de la Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina, Guardia Nacional, Secretaría de Seguridad del Pueblo e Instituto Nacional de Migración, se ejecutó un cateo en el marco de una investigación por delito de extorsión.
Las víctimas —tres hombres, tres mujeres y un menor de edad— fueron localizadas en condiciones precarias, tras haber sido abandonadas por sus captores. Los agresores habrían exigido 10 mil dólares a familiares de cada persona a cambio de dejarlas continuar su trayecto por el país.
El operativo se realizó en un domicilio del centro de Tapachula, donde los migrantes permanecían privados de su libertad. Posteriormente, fueron trasladados a instalaciones de la fiscalía especializada para recibir atención integral y brindar sus declaraciones.
Las autoridades señalaron que la investigación sigue abierta y buscarán fincar responsabilidades a los involucrados. Según la FGE, la acción forma parte de su política de “Cero Impunidad” contra redes delictivas que lucran con migrantes.
También puedes leer: Sheinbaum asegura que información de Guerreros Buscadores de Jalisco será integrada en caso Teuchitlán.
Este caso evidencia la grave vulnerabilidad que enfrentan las personas migrantes en tránsito por México, particularmente aquellas que huyen de contextos adversos en sus países de origen. La criminalización de la migración y la falta de garantías mínimas agravan su exposición a redes de trata, extorsión y violencia.
Fotografía: Redes
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com