Durante 2025, el estado de Chihuahua ha registrado más de 700 casos de sarampión, de los cuales más de 500 personas ya se han recuperado, informó el secretario de Salud estatal, Gilberto Baeza. Este panorama refleja una respuesta positiva a las campañas de vacunación, aunque se mantiene la vigilancia epidemiológica.
En el marco de la semana de vacunación, del 26 de abril al 3 de mayo, se han aplicado diversos biológicos, no sólo contra el sarampión, sino también contra otras enfermedades como la rubéola y la tosferina, en una estrategia que combina esfuerzos de los gobiernos federal y estatal.
Baeza señaló que el objetivo es alcanzar el 50% de cobertura del esquema anual de vacunación, cifra que representa un avance importante frente a años anteriores. Niños menores de 9 años han sido el principal foco de estas jornadas, realizadas en centros de salud, hospitales y espacios públicos como centros comerciales.
A pesar de que se han reportado cuatro hospitalizaciones y un fallecimiento, las autoridades llaman a no generar alarma, subrayando que la mayoría de las personas infectadas logran recuperarse en casa sin complicaciones.
También puedes leer: Inhabilitan a Biomics Lab México por irregularidades en licitación de medicamentos.
Las autoridades de salud instan a la población a revisar sus cartillas de vacunación y mantenerse informada sobre los esquemas correspondientes según edad. La situación actual, aseguraron, no es comparable con emergencias sanitarias previas como la del COVID-19, debido a la efectividad del esquema vacunal.
Fotografía: Redes
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com