La Auditoría Superior del Estado (ASE) entregó ayer miércoles 30 de abril el informe de la cuenta pública 2023, con revisiones a un total de 325 entes, que incluyen gobiernos municipales, estatales y organismos autónomos, entre otros.
TAMBIÉN LEE: Ayuntamiento de Puebla denuncia a la administración antecesora ante auditorías estatal y federal
El informe fue entregado y presentado por el encargado de despacho de la ASE, Francisco Fidel Teomitzi Sánchez, ante la Comisión de Vigilancia que tiene este organismo al interior del Congreso del Estado.
De acuerdo con el informe, entre estos 325 entes revisados fueron detectadas 2 mil 078 observaciones, de las cuales, el 99.71 por ciento son municipales, es decir, 2 mil 052, que en su mayoría son para municipios de la zona metropolitana de Puebla y la zona de Valle Serdán.
El auditor en funciones indicó que los entes con observaciones disponen de un periodo de 20 días para ser notificados sobre sus presuntas irregularidades y 30 días para solventarlas, o de lo contrario habrá sanciones.
Estas sanciones serán aplicadas por la Fiscalía Especializada en Anticorrupción, el Tribunal de Justicia Administrativa y el organismo de control que se encarga de verificar el cumplimiento de regulaciones y normas.
De igual forma, expuso que en estas observaciones hay gobiernos de presidentes municipales provenientes de prácticamente todos los partidos políticos, por lo que afirmó que no hubo sesgos políticos en esta revisión.
En este informe también se dio a conocer que 26 observaciones fueron hechas al gobierno estatal y otros organismos paraestatales, mientras que instituciones locales como el Soapap recibieron más de 7 mil 800 recomendaciones de desempeño.
FOTOGRAFÍA: AGENCIA ENFOQUE
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com
