En su conferencia matutina, con fuerte carga histórica y política, la presidenta Claudia Sheinbaum arremetió contra el expresidente Ernesto Zedillo al revivir el caso del Fondo Bancario de Protección al Ahorro (Fobaproa), al que calificó como “el saqueo más grande a las arcas mexicanas” y una “tragedia” impulsada por la falta de responsabilidad del entonces gobierno priista.
También puedes leer: Sheinbaum anuncia revelaciones sobre el Fobaproa y lanza crítica directa a Zedillo
A más de 30 años de que se convirtiera en deuda pública el rescate bancario de 1994, Sheinbaum planteó la necesidad de que la sociedad mexicana conozca a fondo lo ocurrido, aunque aclaró que no se trata de abrir un proceso penal, sino de un ejercicio de memoria colectiva.
“Hay que revisar eso con el Fiscal, pero ya fue hace bastante tiempo y muchos casos se cerraron. No es tanto un tema penal, es un tema de qué opina el pueblo de México y que se conozca lo que ocurrió en aquella época”.
Claudia Sheinbaum
Presidenta de México
En su intervención, Sheinbaum cuestionó el reposicionamiento público de Zedillo, a quien acusó de encabezar “un terrible sexenio” y aplicar una política económica que duplicó o cuadruplicó las deudas de millones de mexicanos.
“No se rescató a los ciudadanos comunes, ellos perdieron sus casas, sus negocios; hubo gente que se suicidó. A quienes sí se rescató fue a los grandes empresarios y bancos”.
Claudia Sheinbaum
La presidenta estuvo acompañada por el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Pablo Gómez, quien presentó un breve documental sobre el Fobaproa y entregó de manera simbólica documentos que, aseguró, prueban la falta de transparencia en la operación.
“Fue una decisión deliberada para proteger a los más ricos”.
Pablo Gómez
Titular de la Unidad de Inteligencia Financiera
Durante la exposición se mencionaron nombres de empresarios y políticos que presuntamente se beneficiaron del rescate financiero, entre ellos Ricardo Salinas Pliego, Carlos Hank Rhon, Claudio X. Laporte y el expresidente Vicente Fox.
Sheinbaum subrayó que el Fobaproa sigue siendo una deuda vigente para el país, superior al billón de pesos, y llamó a las nuevas generaciones a conocer el origen de esa carga financiera.
“Recordar lo que ocurrió no es solo un acto de justicia histórica, sino un paso necesario para no repetir los errores del pasado”.
Claudia Sheinbaum
Foto: Redes
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com
