La presidenta Claudia Sheinbaum subrayó los avances de su administración en el fortalecimiento de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), al tiempo que alertó sobre fraudes relacionados con supuestos programas falsos atribuidos a la paraestatal.
También puedes leer: Unilever anuncia inversión de 30 mil mdp en México; Nuevo León recibirá planta de alta tecnología
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum destacó que el rescate de la CFE es clave para garantizar el suministro eléctrico nacional. Recordó que, a diferencia de países como España —donde recientemente se registró un apagón atribuido a la privatización del sector—, en México se sigue generando energía eléctrica a través de la CFE, lo que permite mantener el control estatal sobre este servicio esencial.
La mandataria también hizo alusión al proceso de privatización iniciado en el sexenio de Ernesto Zedillo, que provocó fuertes movilizaciones sociales. En contraste, afirmó que con las reformas más recientes se asegura que la CFE participe con el 54% del mercado eléctrico nacional, mientras que el sector privado podrá operar hasta con un 46%, principalmente mediante energías renovables.
Por otro lado, Sheinbaum lanzó una advertencia sobre una campaña falsa difundida en redes sociales bajo el nombre “Casa por casa”, la cual, aseguró, no tiene relación con la CFE.
“No existe ese programa, la CFE no realiza visitas domiciliarias para cobrar adeudos”.
Claudia Sheinbaum
Presidenta de México
La mandataria dijo que se comunicará con la titular de la CFE, Emilia Calleja Alor, para que aclare públicamente esta situación, y reiteró su llamado a la población a no dejarse engañar por noticias falsas en redes.
Sheinbaum aprovechó para mencionar los programas legítimos de la empresa, como “Sol del Norte”, enfocado en la instalación de paneles solares en Mexicali, y “Justicia Energética”, que beneficia a comunidades marginadas en entidades como Durango.
Finalmente, Sheinbaum reafirmó que una de las metas de su gobierno es alcanzar 25 mil megawatts adicionales de capacidad de generación eléctrica, en su mayoría mediante energías renovables, una cifra que —dijo— pocos países del mundo se han propuesto. También señaló que buscará unificar a la CFE, actualmente dividida en decenas de filiales, para convertirla nuevamente en una empresa pública sólida y eficiente.
Foto: Redes
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com
