«Ni una palabra sobre Julia Chuñil Catricura»: Cuestionan a Fiscal Ángel Valencia por omisión en su Cuenta Pública

Fiscal Valencia omite caso de Julia Chuñil en su cuenta pública: Voceras denuncian justicia patriarcal y clasista. La mujer mapuche, defensora ambiental, lleva seis meses desaparecida bajo amenazas de un terrateniente. Organizaciones exigen investigación real y critican la revictimización de su familia. Caso expone abandono estatal a defensores de la tierra.

«Ni una palabra sobre Julia Chuñil Catricura»: Cuestionan a Fiscal Ángel Valencia por omisión en su Cuenta Pública

Autor: Seguel Alfredo

Seis meses de impunidad: Fiscal Nacional no menciona en su Cuenta pública a Julia Chuñil Catricura, mujer mapuche desaparecida bajo amenazas empresariales

Durante su cuenta pública anual, el fiscal nacional Ángel Valencia destacó su lucha contra crímenes de impacto nacional e internacional «sin excepciones ni distinciones». Sin embargo, organizaciones sociales y en particular, la periodista y vocera del espacio Día a Día por Julia Chuñil, Lucía Sepúlveda Ruiz, cuestionaron la omisión del caso de Julia Chuñil, mujer mapuche desaparecida hace seis meses en medio de amenazas de un terrateniente.

Sepúlveda afirmó en redes sociales: “Se conoció la cuenta pública del Fiscal Nacional Angel Valencia que habló de cómo combate los crímenes que han tenido impacto nacional e internacional «sin excepciones ni distinciones». Pero no hubo ni una palabra sobre Julia Chuñil, que en una semana cumplirá 6 meses desaparecida en medio de amenazas de un terrateniente, sin que la investigación apuntara a nadie más que a revictimizar a la familia”.

Julia Chuñil, madre de cinco hijos y abuela de diez nietos, es reconocida por su defensa del territorio ancestral en Máfil. Desde 2018, enfrentó intentos de atropello, sobornos y la destrucción del puente que conectaba su comunidad, hechos que buscaban forzar su salida del territorio.

Pese a las demandas de organizaciones mapuche y la presión internacional, su caso permanece en la impunidad, evidenciando la desprotección de defensores ambientales en Chile.

Sepúlveda también comentó: “Fiscal Valencia está representando una justicia patriarcal y clasista que avala la impunidad ante la desaparición de una mujer mapuche, campesina, defensora de la tierra y las aguas, y además, de la tercera edad”.


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano