Denuncian espionaje político en Municipalidad de Lautaro: Apuntan  a alcalde RN, Ricardo Jaramillo

Según reportes de prensa local, funcionarios de Lautaro denuncian un espionaje político mediante cámaras municipales, y acusan al alcalde Jaramillo de haber utilizado grabaciones para justificar despidos selectivos. Testigos aseguran que existió un intento de instalar sistemas de audio en las cámaras, propuesta que fue rechazada por ser ilegal.

Denuncian espionaje político en Municipalidad de Lautaro: Apuntan  a alcalde RN, Ricardo Jaramillo

Autor: Seguel Alfredo

Denuncian espionaje político en Municipalidad de Lautaro

Un escándalo por presunto espionaje político ha estallado en la Municipalidad de Lautaro, luego de que se difundiera un video no autorizado grabado por cámaras de seguridad municipales. Según reportó Radio Universal, funcionarios acusan al alcalde Ricardo Jaramillo de utilizar estos dispositivos con fines políticos, violando la privacidad de trabajadores.

Radio Universal reveló que las acusaciones apuntan directamente al director de Seguridad, Daniel Moraga, a quien se le atribuye haber entregado información sensible al alcalde Jaramillo, obtenida mediante grabaciones de conversaciones privadas en oficinas municipales. Estos registros habrían sido usados para justificar despidos selectivos, lo que configuraría una grave violación de derechos fundamentales.

El medio confirmó que, pese a las negativas del alcalde, el municipio inició un sumario administrativo para investigar la grabación y filtración del material. Sin embargo, exfuncionarios denuncian persecución política, asegurando que fueron despedidos por supuestos vínculos con el exalcalde Raúl Schifferli,.

Testigos citados por Radio Universal afirmaron que el propio alcalde Jaramillo habría solicitado instalar cámaras con audio, una petición que el entonces director jurídico Raúl Henríquez rechazó por considerarla ilegal. Esto reforzaría las sospechas de un sistema de vigilancia sistemático dentro de la municipalidad.

La denuncia lleva más de tres meses sin respuesta, según el medio regional Funcionarios afectados presentaron antecedentes al Concejo Municipal, pero solo tras la acción legal del empleado Luis Báez —por exposición no consentida de su imagen— el caso cobró relevancia. Ahora, exigen que el Concejo envíe los antecedentes a la Contraloría General de la República para investigar un posible «notable abandono de deberes» del alcalde.

El escándalo recuerda al caso de espionaje en la Municipalidad de Independencia, donde un alto funcionario fue destituido. 


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano