Puebla volvió a colocarse como un símbolo de resistencia y transformación, al ser sede de una emotiva ceremonia conmemorativa por el 163 aniversario de la Batalla del 5 de Mayo. El evento, encabezado por el gobernador Alejandro Armenta y la presidenta Claudia Sheinbaum, no solo evocó el pasado heroico de la entidad, sino que también proyectó su papel protagónico en el proceso actual de la Cuarta Transformación.
Véase también: Puebla rompe récord de remesas pese a discurso antimigrante en EEUU
Desde el corazón de los Fuertes, las autoridades federales y estatales recordaron la histórica victoria de las tropas mexicanas sobre el ejército francés en 1862. Armenta aprovechó la ocasión para destacar que aquel episodio no fue solo una confrontación militar, sino una demostración del espíritu soberano del pueblo mexicano frente al conservadurismo y la injerencia extranjera.
El gobernador poblano hizo especial mención de los combatientes provenientes de la Sierra Norte, a quienes se refirió como «hijos de las montañas», evocando el legado de comunidades como Tetela de Ocampo, Xochiapulco y Zacapoaxtla. Estos pueblos, explicó, se organizaron para formar el Sexto Batallón, liderado por figuras históricas como Juan Francisco Lucas y Juan N. Méndez, quienes fueron reconocidos por su valor por el propio General Ignacio Zaragoza. En sus palabras, Armenta vinculó este ejemplo de lucha popular con la defensa actual de los principios que impulsa la 4T.
En su mensaje, el mandatario también abordó el contexto político contemporáneo, advirtiendo sobre el resurgimiento de corrientes neoconservadoras que, a su juicio, intentan devolver privilegios a unos cuantos y comprometer la soberanía nacional. En contraposición, señaló que el proyecto liderado por Claudia Sheinbaum representa una ruta clara hacia la justicia social, el desarrollo sustentable y la recuperación del control sobre los recursos estratégicos del país.
Durante su intervención, Armenta reafirmó que Puebla se encuentra alineada con los objetivos de la nueva etapa del movimiento transformador, al que denominó como el “segundo piso” de la 4T. Explicó que esta nueva fase se cimenta en la consolidación de la soberanía energética, tecnológica y alimentaria, así como en el fortalecimiento de un modelo económico con enfoque humanista.
La presidenta Sheinbaum, presente en la ceremonia, encabezó también el tradicional desfile cívico-militar, en el que participaron unidades del Ejército Mexicano, contingentes escolares y agrupaciones civiles. El desfile no solo celebró la victoria histórica sobre las tropas francesas, sino que también sirvió para reafirmar el compromiso colectivo con los ideales de justicia, equidad y soberanía que marcaron aquella gesta y que hoy inspiran la agenda nacional.
Foto: Redes
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com
