Estudiantes de la carrera de Periodismo de la Universidad Alberto Hurtado protagonizaron este lunes una movilización, tras conocerse el fin de semana a través de The Clinic la denuncia por abuso sexual contra el profesor Roberto Herrscher, quien continúa impartiendo clases pese a la acusación presentada por una alumna.
Durante la tarde del lunes, los estudiantes se congregaron frente a la casa de estudios, en las cercanías de la estación de Metro Los Héroes, y posteriormente trasladaron su protesta a la vía pública, llegando incluso a interrumpir el tránsito en la Alameda.
Más temprano, los alumnos habían iniciado un paro indefinido, exigiendo la destitución de Herrscher, quien además ocupaba el cargo de director del Premio Periodismo de Excelencia. La manifestación avanzó por la principal arteria de Santiago, donde los estudiantes distribuyeron volantes con la portada del reportaje que reveló la denuncia. Portando pancartas con consignas como “Den la cara” y “Premio a la excelencia: ¿en encubrir abusadores?”, los manifestantes demandaron la salida inmediata del académico.
Por su parte, la Universidad Alberto Hurtado informó que el profesor fue suspendido de sus labores docentes.
Las principales críticas del estudiantado apuntan a la falta de transparencia por parte de la institución, que, según señalan desde la Mesa Plana de Periodismo, ya tenía conocimiento del caso, pero no lo comunicó de manera oportuna.
“La movilización es por el encubrimiento que hubo en torno al caso del profesor. Nos enteramos recién por el reportaje publicado por The Clinic”, indicaron. Entre sus demandas, exigen claridad sobre el desarrollo de este proceso y sobre otras posibles denuncias que puedan existir.
Por ahora, la paralización afecta solo a la carrera de Periodismo, aunque se espera que en los próximos días se realice un consejo junto a la Federación de Estudiantes para definir nuevas acciones. No se descarta que la movilización se extienda a otras carreras y se convierta en un movimiento a nivel universitario.