Sheinbaum responde a Zedillo: pide revisar informe de ASF sobre Fobaproa antes de auditar megaobras

La presidenta afirmó que la inconformidad del exmandatario priista se debe al regreso de la obra pública en México, lo cual molesta a quienes prefieren el modelo privatizador

Sheinbaum responde a Zedillo: pide revisar informe de ASF sobre Fobaproa antes de auditar megaobras

Autor: El Ciudadano México

La presidenta Claudia Sheinbaum respondió al expresidente Ernesto Zedillo, quien recientemente propuso una auditoría internacional a las obras emblemáticas del sexenio anterior, como el Tren Maya y la refinería de Dos Bocas. En su conferencia matutina desde Palacio Nacional, Sheinbaum calificó el planteamiento como “hipócrita” y recordó que ya existe supervisión por parte de la Auditoría Superior de la Federación (ASF).

También puedes leer: Sheinbaum critica a Zedillo por reforma judicial: ‘Antes decidía una persona, ahora decide el pueblo’

Además, hizo un llamado a los senadores de Morena a que antes de avanzar en su propuesta de crear una comisión para investigar a Zedillo por su papel en el Fobaproa, consulten el informe que en 1998 elaboró la entonces ASF. Dicho informe, según la mandataria, evidenció decisiones discrecionales y falta de reglas claras en el rescate bancario que convirtió deudas privadas en deuda pública.

«Es muy relevante ese informe, habla claramente de que las decisiones fueron discrecionales», subrayó Sheinbaum, quien cuestionó que Zedillo pretenda evaluar las obras públicas actuales cuando su gobierno impulsó políticas de privatización y desaparición de infraestructura pública, como los trenes de pasajeros.

La presidenta sostuvo que la inconformidad del exmandatario obedece al regreso de la obra pública en México, algo que, dijo, incomoda a quienes prefieren el modelo privatizador.

“No les gusta que haya regresado la obra pública. Concesionaron todo. No están de acuerdo con el Tren Maya ni con que Pemex haya construido una refinería”.

Claudia Sheinbaum

Presidenta de México

Sheinbaum defendió el impacto del Tren Maya, asegurando que se encuentra lleno y representa un impulso al turismo y al reconocimiento del pueblo maya. Rechazó la necesidad de una auditoría externa y reiteró que los proyectos han sido revisados por la ASF, organismo autónomo cuyo titular fue designado antes de la llegada de la 4T.

Foto: X

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano