En sus primeros siete meses al frente del Ejecutivo, la presidenta Claudia Sheinbaum reportó una significativa reducción del 24.9% en los homicidios dolosos a nivel nacional, en comparación con el cierre de la administración anterior. Así lo informó este jueves la subsecretaria de Seguridad Ciudadana y titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), Marcela Figueroa, durante la conferencia matutina en Palacio Nacional.
De acuerdo con Figueroa, abril de 2025 concluyó con un promedio diario de 65.3 homicidios, una baja notable respecto a los 86.9 registrados en septiembre de 2024, último mes del sexenio de Andrés Manuel López Obrador. “Esta es la cifra más baja desde 2017 y representa 21 homicidios menos cada día”, subrayó la funcionaria, quien destacó que esta tendencia es resultado de operativos focalizados, mayor inteligencia operativa y coordinación con fiscalías estatales.
La reducción en homicidios se vuelve aún más significativa si se compara con abril de 2020 —el mes más violento de los últimos años—, cuando se contabilizaban 97.9 asesinatos diarios. En cinco años, la cifra ha caído un 33.3%, consolidando una tendencia a la baja sostenida.
En los primeros cuatro meses de 2025, el promedio diario de homicidios dolosos fue de 82.1, lo que implica una disminución acumulada del 27.3% respecto al mismo periodo de 2018.
Siete estados concentran más de la mitad de los asesinatos
Siete entidades concentran el 52.1% del total de homicidios registrados en lo que va de la actual administración: Guanajuato, Baja California, Estado de México, Chihuahua, Sinaloa, Jalisco y Guerrero. Sin embargo, todas ellas muestran descensos sostenidos. Guanajuato, por ejemplo, pasó de 12.7 homicidios diarios en febrero a 6.5 en abril, mientras que Baja California redujo su promedio diario de 7.1 a 3.8.
Delitos de alto impacto también van a la baja
Además de los homicidios, los delitos de alto impacto —como feminicidios, secuestros y robos violentos— también disminuyeron. Según cifras del SESNSP, entre septiembre de 2024 y abril de 2025, estos delitos pasaron de 636 a 513.6 casos diarios, lo que representa una baja del 19.25%. En comparación con 2018, el descenso acumulado alcanza el 42.8%.
También puedes leer: Gobierno de Sheinbaum exhibe a jueces que favorecen a criminales: ‘Más de 100 delincuentes han vuelto a las calles’
Figueroa detalló reducciones específicas: feminicidio (-26.6%), secuestro extorsivo (-38.7%), robo a transportista con violencia (-31.1%) y robo de vehículo con violencia (-22.2%).
Durante este periodo, el gobierno federal ha detenido a más de 20 mil personas por delitos de alto impacto y ha decomisado más de 153 toneladas de droga, como parte del Plan Nacional de Paz y Seguridad 2024-2030.
Foto: X
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com
