Puebla avanza en seguridad: baja en homicidios y combate al crimen organizado

Puebla se mantiene como un punto estratégico en el combate al crimen organizado, a pesar de no liderar en términos de violencia

Puebla avanza en seguridad: baja en homicidios y combate al crimen organizado

Autor: El Ciudadano México

Durante la conferencia matutina del 8 de mayo, el Secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, presentó un informe revelador sobre la situación de seguridad en el estado, destacando su importancia dentro del contexto de la guerra contra el narcotráfico y el crimen organizado.

Entre enero y abril de 2025, Puebla registró 303 homicidios dolosos, lo que representa el 3.5% del total nacional. Este número coloca a la entidad en el puesto 15 a nivel nacional, por debajo de otros estados con cifras más altas, como Guanajuato y Baja California, pero aún por encima de otras regiones como Oaxaca y Chiapas. Aunque el número de homicidios se mantiene relativamente bajo comparado con otros estados, su implicación en el mapa del crimen organizado sigue siendo significativa.

Un aspecto clave en el informe presentado fue la participación activa de Puebla en la operación de desmantelamiento de laboratorios clandestinos de metanfetaminas, que ha sido un objetivo prioritario de las autoridades. Desde octubre de 2024 hasta mayo de 2025, las fuerzas federales, especialmente el Ejército y la Marina, lograron desmantelar un total de 896 laboratorios en 19 estados, incluido Puebla. Este operativo ha permitido asegurar millones de litros y kilos de sustancias químicas, lo que genera un impacto económico de cientos de millones de pesos.

Por otro lado, Claudia Sheinbaum, presidenta de la República, subrayó los resultados positivos de la estrategia nacional de seguridad. Mencionó que, en el último semestre, el promedio diario de homicidios dolosos se redujo en un 24.9%, lo que equivale a 21 homicidios menos cada día. Abril de 2025 se consolidó como el mes con la menor violencia letal desde 2016, gracias a las acciones conjuntas de las fuerzas armadas, la Guardia Nacional, las fiscalías estatales y la colaboración de los policías locales.

El esfuerzo conjunto también incluyó la detención de más de 20,000 personas, la incautación de 154 toneladas de drogas y más de 10,000 armas de fuego, lo que evidencia el impacto de las operaciones contra las organizaciones criminales. Además, en la frontera norte, las autoridades confiscaron 416,000 cartuchos y 13,000 cargadores, en una muestra de la intensidad del combate contra el tráfico de armamento.

Véase también: Polémico debate en Puebla por respaldo de Grace Palomares a artista acusado de tráfico de animales

Aunque el informe no detalló directamente las operaciones recientes en Puebla, su constante participación en operativos de alto impacto subraya su relevancia en la lucha contra las redes delictivas. De acuerdo con García Harfuch, el objetivo no es solo reducir las cifras de criminalidad, sino también evitar la expansión de células criminales que puedan fortalecer sus redes en estados clave como Puebla.

Foto: El Ciudadano

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano