La presidenta Claudia Sheinbaum informó que desde enero de 2025, cerca de 43 mil personas han sido deportadas desde Estados Unidos hacia México, en su mayoría de nacionalidad mexicana. Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, detalló que 37 mil 471 son connacionales y 5 mil 511 extranjeros, sumando un total de 42 mil 928 personas retornadas.
Sheinbaum destacó que el embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma Barragán, visitó recientemente un centro de detención migratoria en Florida, donde sostuvo encuentros con migrantes mexicanos. Según la mandataria, en la visita no se identificaron violaciones a los derechos humanos, aunque enfatizó la importancia de mantener vigilancia permanente en estos espacios.
“No se encontró algo que significara violación a los derechos humanos y lo que hay es la comunicación constante con mexicanos que se encuentran en esta situación”.
Claudia Sheinbaum
Presidenta de México
La presidenta también rechazó las acusaciones de una supuesta militarización de la política migratoria, como lo señaló un informe de una agencia de la ONU. Aseguró que las secretarías de Gobernación y de Relaciones Exteriores ya están en contacto con el organismo para aclarar la situación y reiteró que se está llevando a cabo una revisión estructural del Instituto Nacional de Migración (INM) con enfoque en la protección de derechos humanos.
“Es falso que haya una militarización de la política migratoria. Están participando elementos del INM, de Bienestar, y de Gobernación para apoyar a los migrantes, no con una visión militar”.
Claudia Sheinbaum
En ese sentido, señaló que con la llegada de Sergio Salomón como nuevo titular del INM tras la salida de Francisco Garduño, se está realizando una reforma integral del instituto, que incluye la evaluación del personal necesario y la reestructuración de funciones por áreas.
También puedes leer: Sheinbaum respalda reforma en telecomunicaciones y anuncia foros públicos para fortalecerla
Sheinbaum Pardo adelantó que a principios de junio se anunciarán cambios en los titulares de los consulados de México en Estados Unidos. Dijo que se reunirá con los nuevos cónsules, quienes pertenecen al Servicio de Carrera de la Secretaría de Relaciones Exteriores, para enfatizar la necesidad de brindar una atención sensible y efectiva a la comunidad migrante.
“No se trata de despidos, sino de ajustes por falta de sensibilidad en la atención a nuestros hermanos en el extranjero. La prioridad es el servicio y la atención digna”.
Claudia Sheinbaum
Finalmente, Sheinbaum destacó que ha disminuido considerablemente el flujo migratorio desde Guatemala hacia la frontera norte del país, aunque no proporcionó cifras específicas.
Foto: Redes
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com
