En el marco de la 88 Convención Bancaria, el sector financiero expresó su respaldo a la propuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum de revisar el Fondo Bancario de Protección al Ahorro (Fobaproa), aunque llamó a enfocar la discusión en las oportunidades que enfrenta actualmente el país.
Julio Carranza, presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), reconoció que el Fobaproa fue una medida tomada hace más de tres décadas en un contexto de crisis, cuando la banca era parte de los problemas del país. Sin embargo, enfatizó que hoy el sistema bancario mexicano es uno de los más sólidos y mejor regulados del mundo.
“Se vale revisar el pasado, pero lo que realmente abona al futuro es pensar cómo, juntos, gobierno, empresas y banca, podemos hacer que este país siga avanzando”.
Julio Carranza
Presidente de la Asociación de Bancos de México
La controversia en torno al Fobaproa se reactivó luego de que la presidenta Sheinbaum planteara una auditoría al mecanismo creado durante el sexenio de Ernesto Zedillo, con el objetivo de detectar posibles irregularidades en la instrumentación del rescate bancario de los años noventa.
Eduardo Osuna, vicepresidente de la ABM, defendió la implementación del Fobaproa, señalando que “preservó el sistema de pagos y evitó una crisis aún mayor”. Reconoció que el esquema puede ser objeto de revisión, pero subrayó que el sistema financiero actual es robusto y capitalizado.
En tanto, Raúl Martínez-Ostos, también vicepresidente del organismo, advirtió sobre las consecuencias de cancelar el pago del Fobaproa, como han sugerido algunos legisladores:
“Sería una señal negativa hacia los mercados. Es deuda pública que se ha refinanciado con el tiempo y ha sido clave para conservar el grado de inversión de México”.
El sector bancario coincidió en que si bien es legítimo revisar el pasado, el país debe concentrarse en construir confianza y aprovechar las oportunidades actuales en un entorno económico competitivo.
Foto: X
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com
