En un acto cargado de simbolismo y justicia histórica, la presidenta Claudia Sheinbaum firmó el decreto que restituye 5,956 hectáreas al pueblo Wixárika de San Sebastián Teponahuaxtlán y su anexo Tuxpan, en el municipio de La Yesca, Nayarit. La medida forma parte del Plan de Justicia del Pueblo Wixárika, impulsado por el gobierno federal para reparar agravios históricos.
La ceremonia tuvo lugar en la remota comunidad de Mesa de Huanacaxtle, donde acudieron integrantes de los pueblos indígenas de Nayarit, Jalisco, Zacatecas y Durango. En un emotivo ritual de bienvenida, Sheinbaum recibió un bastón de mando, una silla Wixárika y fue protegida por un ritual guiado según la cosmovisión propia de la cultura.
“Durante muchos periodos, desde la Colonia y con gobiernos que ignoraron a los pueblos originarios, se les fueron arrebatando sus tierras. Hoy les devolvemos lo que por derecho les pertenece”, afirmó Sheinbaum. También prometió avanzar en el reconocimiento de lugares sagrados que aún siguen siendo exigidos por la comunidad.
Esta restitución representa el 57% de las tierras reclamadas por los Wixáritari, quienes han mantenido una lucha constante durante décadas. La presidenta subrayó que este acto es un paso concreto hacia la justicia social que el neoliberalismo negó sistemáticamente a los pueblos originarios.
Gobernadores tradicionales indígenas agradecieron a la mandataria por escuchar y actuar desde el respeto a las raíces del país, abriendo espacios institucionales de diálogo y colaboración con las comunidades que históricamente han sido marginadas.
En su mensaje, Sheinbaum destacó también los programas sociales del gobierno federal, asegurando que ahora tienen carácter institucional, y no dependen del presidente en turno, lo que garantiza su permanencia y continuidad.
También puedes leer: Sheinbaum respalda reforma en telecomunicaciones y anuncia foros públicos para fortalecerla.
Por su parte, el gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero, reconoció el compromiso de la presidenta con la transformación del estado y celebró que esta restitución es una muestra del nuevo rumbo del país, más incluyente y justo.
Fotografía: Redes
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com