CIUDAD DE PUEBLA, Pue.-En un esfuerzo por consolidar la igualdad sustantiva en el ámbito educativo, la Secretaría de las Mujeres del Estado de Puebla y el Colegio de Bachilleres del Estado de Puebla (COBAEP) formalizaron una alianza estratégica. Este convenio de colaboración representa un paso significativo hacia la creación de espacios escolares libres de violencia de género, a través de la implementación de programas de capacitación y mecanismos de prevención dirigidos tanto al personal como al alumnado del COBAEP.
TAMBIÉN LEE: Respalda Pepe Chedraui decreto firmado por Claudia Sheinbaum que garantiza la igualdad sustantiva para las mujeres
En el marco de la política estatal de igualdad sustantiva, la Secretaría de las Mujeres del Estado de Puebla suscribió un convenio de colaboración con el Colegio de Bachilleres del Estado de Puebla (COBAEP).
Esta alianza tiene como objetivo principal fortalecer a la institución y a su red de planteles mediante la implementación de mecanismos que contribuyan a erradicar la violencia de género y a promover entornos escolares seguros y equitativos.
Como parte de esta colaboración, la dependencia encabezada por Virginia González Melgarejo pondrá en marcha un programa de capacitación en perspectiva de género dirigido tanto al personal operativo como al alumnado. Dicha estrategia incluirá contenidos sobre discriminación, desigualdad, acoso y hostigamiento en todas sus formas.
Para garantizar una cobertura amplia y accesible, los cursos se impartirán de manera presencial y virtual en todos los planteles del COBAEP para fortalecer la formación en derechos humanos y equidad. Durante la firma del convenio, González Melgarejo subrayó que, si bien cada vez hay más mujeres que participan activamente en distintos ámbitos sociales, aún persiste una deuda en materia de igualdad sustantiva y representación en espacios de toma de decisiones.
TAMBIÉN LEE: Firma Sheinbaum decreto para igualdad sustantiva: paso histórico hacia los derechos de las mujeres en México
En ese sentido, resaltó la relevancia histórica de contar con la primera presidenta de México, la Dra. Claudia Sheinbaum, como un ejemplo del liderazgo femenino al servicio del país. Por su parte, el director general del COBAEP, José Alejandro Sánchez Ramírez, reconoció la importancia de consolidar la equidad al interior del subsistema educativo.
Afirmó que hombres y mujeres deben contar con las mismas oportunidades para desarrollarse profesionalmente. Asimismo, señaló que este convenio permitirá ofrecer capacitación especializada, atención integral a la comunidad escolar y sesiones informativas dirigidas al estudiantado,
En suma, la colaboración entre la Secretaría de las Mujeres y el COBAEP marca un precedente importante en la promoción de la igualdad de género dentro del sistema educativo poblano. Mediante la capacitación y la implementación de medidas concretas, se busca no solo erradicar la violencia, sino también fomentar una cultura de respeto y equidad que permita a estudiantes y personal desarrollarse plenamente, en consonancia con los avances en el liderazgo femenino a nivel nacional.
FOITOGRAFÍA: ESPECIAL
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com
