EE.UU. y China inician diálogo comercial en Suiza en busca de frenar la guerra de aranceles

La delegación estadounidense está liderada por el secretario del Tesoro, Scott Bessent, mientras que China está representada por el viceprimer ministro He Linfeng

EE.UU. y China inician diálogo comercial en Suiza en busca de frenar la guerra de aranceles

Autor: El Ciudadano México

En un esfuerzo por frenar la escalada de tensiones económicas, Estados Unidos y China iniciaron este sábado en Ginebra su primer encuentro oficial desde el inicio de la guerra comercial que ha sacudido los mercados globales. Las conversaciones, celebradas en la residencia del embajador suizo ante la ONU, marcan un punto de inflexión en una disputa marcada por aranceles punitivos y acusaciones cruzadas.

El encuentro se da en un terreno cuidadosamente escogido por su neutralidad: una mansión con vista al lago de Ginebra, lejos del ruido político de Washington o Beijing. Pese al hermetismo con el que se intentó manejar el lugar del encuentro, medios locales confirmaron que la sede fue la residencia del embajador Jürg Lauber.

Estados Unidos impuso en abril un arancel general del 145% a productos chinos —con excepción de algunos electrónicos—, lo que fue respondido por Beijing con un gravamen del 125%, en una escalada que en la práctica ha funcionado como un embargo comercial.

La delegación estadounidense está encabezada por el secretario del Tesoro, Scott Bessent, y el representante de Comercio, Jamieson Greer. Por parte de China lidera el viceprimer ministro He Linfeng, acompañado de un equipo de expertos económicos.

También puedes leer: Trump propone reducir aranceles a China en un 80%, pero exige mayor apertura comercial

China llega a la mesa con indicadores favorables: sus exportaciones crecieron 8% en abril, mientras que las de EE.UU. cayeron un 21% en el mismo periodo. Sin embargo, el gobierno de Donald Trump ya ha marcado su línea roja. El presidente afirmó el viernes que estaría dispuesto a reducir los aranceles a un 80%, cifra que consideró “apropiada”.

Aún no se conoce si este primer acercamiento dará frutos concretos, pero la reanudación del diálogo ya es vista por analistas como un paso crucial para contener una guerra comercial que amenaza con debilitar el crecimiento global.

Foto: X

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano