Un video grabado en lo que parece ser un vagón de tren rumbo a Kiev ha desatado una oleada de comentarios y sospechas en redes sociales y medios internacionales. En las imágenes se observa al presidente de Francia, Emmanuel Macron, acompañado del primer ministro británico, Keir Starmer, y del canciller alemán, Friedrich Merz, en un ambiente relajado, pero con una actitud que ha generado controversia tras la difusión del material.
El momento que más ha captado la atención del público ocurre cuando Macron, al notar la presencia de periodistas, realiza un movimiento que muchos interpretaron como un intento de esconder discretamente un objeto en uno de sus bolsillos. El gesto fue considerado por varios usuarios de redes sociales como inusual, lo que provocó una serie de conjeturas sobre el posible contenido del objeto.
En paralelo, Merz también parece reaccionar al notar la cámara, colocando rápidamente su mano sobre otro objeto en la mesa, que algunos informes describen como una pequeña cuchara metálica, usualmente asociada con el consumo de sustancias ilícitas. Pese a que en el video se percibe un ambiente distendido —con risas y conversación entre los líderes—, el cambio de actitud al notar que estaban siendo grabados ha sido interpretado por algunos observadores como un indicio de incomodidad o sorpresa.
El político francés Florian Philippot, líder del partido Les Patriotes, compartió el video en su cuenta oficial, insinuando que los tres mandatarios fueron sorprendidos en un momento comprometedor. Aunque no hay pruebas concluyentes que respalden las especulaciones sobre el uso de drogas, las imágenes han alimentado un debate sobre la conducta de los líderes europeos en un contexto geopolítico particularmente sensible.
Véase también: Parolin, el favorito que no convenció: las razones detrás de su derrota en el cónclave
La grabación, que se volvió viral, ha puesto nuevamente bajo escrutinio a figuras centrales de la política europea, justo en un momento clave por su visita a Ucrania, un país inmerso en un conflicto que ha mantenido en vilo a la comunidad internacional.
Foto: Redes
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com
