Banco de México se perfila hacia su tercer recorte consecutivo de tasas

La estabilidad del tipo de cambio favorece un entorno para seguir bajando la tasa

Banco de México se perfila hacia su tercer recorte consecutivo de tasas

Autor: El Ciudadano México

Todo apunta a que el Banco de México (Banxico) reducirá nuevamente su tasa de referencia este jueves, lo que marcaría el tercer recorte consecutivo de 50 puntos base, situándola en 8.50 por ciento, una medida que tiene como objetivo estimular la economía frente al actual contexto de desaceleración.

De acuerdo con el análisis de José Carlos Sánchez-Molotla, economista en jefe de HSBC, existe una amplia coincidencia entre analistas y actores del mercado en torno a esta expectativa. El especialista argumenta que la autoridad monetaria cuenta con un conjunto de condiciones tanto internas como externas que favorecen una nueva baja en el costo del dinero. Entre ellas, destaca el comportamiento de la inflación, el enfriamiento del crecimiento económico y factores globales como el tipo de cambio, los cuales en conjunto justifican un ajuste en la política monetaria.

Sánchez-Molotla también señaló que la tendencia actual del banco central es resultado de una estrategia clara de recalibración, que ha venido comunicando en sus más recientes decisiones. De confirmarse este nuevo recorte, Banxico acumularía tres reducciones consecutivas, y según el experto, existe la posibilidad de que en junio se registre un nuevo ajuste, aunque esto dependerá de cómo evolucionen las condiciones macroeconómicas en el segundo semestre del año.

Por su parte, Kevin Castro, analista económico de Monex, considera que el leve repunte de la inflación general en abril, que pasó de 3.80 a 3.93 por ciento, no debería modificar significativamente la postura del banco central. En su evaluación, dicha cifra sigue alineada con el comportamiento reciente de los precios, lo que permite mantener el rumbo actual de la política monetaria. Además, recalcó que varios miembros de la Junta de Gobierno han manifestado su inquietud por la desaceleración económica, fenómeno que podría incluso ejercer presión hacia la baja en los precios más adelante.

Véase también: Macalpin reaviva controversia con Marina del Pilar tras revocación de visa: la llama “narcogobernadora”

En conjunto, la expectativa del mercado es clara: Banxico continuará con su ciclo de recortes, respaldado por una combinación de factores económicos que ofrecen el margen necesario para tomar decisiones que favorezcan el crédito y el crecimiento.

Foto: El Ciudadano

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano