Durante 2024, en Puebla se registraron en promedio 28 alumbramientos diarios por parte de madres de entre 11 y 18 años de edad, según reportó el Instituto de Gestión, Administración y Vinculación Municipal (Igavim).
TAMBIÉN LEE: Menos del 1% de crímenes graves concluyen con sentencia en Puebla: Igavim
El Igavim, con base en datos de la Secretaría de Salud de Puebla, evidenció que se contabilizaron 10 mil 309 embarazos infantiles y adolescentes en el año pasado.
La organización expuso en su reporte que 10 de los municipios más poblados de la entidad concentran el 54.69 por ciento de los casos.
- La capital poblana concentra el mayor número de partos infantiles y adolescentes, con un total de 2 mil 191. Esto representa el 21.25 por ciento de la cantidad total.
- En segundo lugar se encuentra Tehuacán, con 1 mil 062 casos.
- En la tercera posición está San Martín Texmelucan, con 482 embarazos infantiles o adolescentes.
- El municipio de San Andrés Cholula ocupa el cuarto puesto, con 465 menores en estado de gestación,
- Quinto lugar, Atlixco, con 385 casos
- Sexto lugar: Teziutlán, con 371 casos
- Séptimo lugar: Huauchinango, 272 casos.
- Octavolugar, Cuautlancingo, con 63 casos.
- Noveno lugar, Amozoc: 42 casos.
- Décimo lugar: San Pedro Cholula, con 36 casos.
¿Cuál es el rango de edad con más casos de embarazo en Puebla?
De acuerdo con el Igavim, las adolescentes de 18 años concentraron la mayor incidencia de menores en estado de gestación en Puebla durante 2024, con 1 mil 913 casos.
En el segundo puesto están las menores de 17 años , con 1 mil 541; las de 16 años registraron 1 mil 050.
También se produjeron 597 embarazos en menores de 15 años; 209 de 14 años; y 47 de 13 años.
No obstante, también destacan los casos de embarazo en menores de entre 11 y 12 años de edad, con cuatro y siete casos, respectivamente.
FOTOGRAFÍA: ESPECIAL
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com
