Alberto Larraín confirmó que proyectos de ProCultura fueron gestionados en el Gobierno de Piñera

El fundador de ProCultura desmintió haber desviado recursos hacia fines políticos y aseguró que los proyectos cuestionados, fueron impulsados durante el gobierno del ex presidente Sebastián Piñera.

Alberto Larraín confirmó que proyectos de ProCultura fueron gestionados en el Gobierno de Piñera

Autor: Etiam Henríquez

Durante la mañana de este martes, el fundador de la Fundación ProCultura, Alberto Larraín, emitió una declaración pública en la que negó haber financiado la campaña presidencial de Gabriel Boric a través de la entidad. Además, defendió la trayectoria de la fundación y cuestionó la difusión de información que calificó como “descontextualizada”.

“Estamos pronto a cumplir dos años de que se iniciara el caso Democracia Viva, que afectó a muchas funciones que llevaban años de trabajo, entre ellas la Fundación ProCultura”, inició Larraín, aludiendo al escándalo que remeció a diversas organizaciones sin fines de lucro por presuntas irregularidades en convenios con el Estado.

En su declaración, el psiquiatra recalcó que durante los 14 años de existencia de ProCultura, la organización “nunca tuvo problemas de rendición de recursos o ejecución de proyectos”, y trabajó en múltiples regiones del país con decenas de trabajadores. También recordó que las acusaciones en torno a Irina Karamanos —expareja del presidente Boric y excolaboradora de la fundación— fueron desestimadas por el Ministerio Público.

Respecto a los cuestionamientos sobre un eventual vínculo político con el mandatario, Larraín explicó que su rol como asesor en salud mental del entonces diputado Boric fue “ad honorem” y que incluyó a parlamentarios de distintos sectores. “Ese trabajo fue siempre de carácter voluntario”, enfatizó.

También desmintió tajantemente haber desviado recursos de la fundación hacia campañas políticas: “Nunca se generó financiamiento desde la Fundación ProCultura a la campaña presidencial de Gabriel Boric, ni a ninguna otra campaña política”, aseguró.

¿Gobierno de Piñera?

Larraín aclaró que varios de los proyectos ahora investigados fueron impulsados durante el gobierno de Sebastián Piñera, incluyendo iniciativas del Ministerio de Vivienda y Urbanismo y la recuperación de fachadas en Antofagasta. Según afirmó, fue el propio Estado o los gobiernos regionales quienes solicitaron a la fundación ejecutar esos programas.

Sobre las transferencias de dinero a su pareja, Sebastián Balbontín, actual consejero regional, Larraín señaló que los aportes provinieron de su cuenta personal y correspondieron a “gastos cotidianos y domésticos”. Añadió que Balbontín nunca votó ni realizó acciones que beneficiaran a ProCultura.

En síntesis, el fundador de la organización negó haberse enriquecido con recursos públicos. Al contrario, afirmó que la crisis provocó la quiebra de la fundación tras la cancelación de convenios, y que incluso utilizó recursos personales y familiares para mantener a flote a la institución. “Nuestra prioridad fue proteger a los trabajadores, y muchos de nosotros suspendimos nuestras remuneraciones”, sostuvo.

Larraín cerró su declaración llamando a un debate público más informado: “Espero que las opiniones sean más informadas, menos descontextualizadas, y así quienes tienen la misión de informar casos complejos a la ciudadanía respeten el principio de inocencia”.


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano