El gobierno de México ha cumplido al 100% con los acuerdos establecidos con Estados Unidos para combatir la plaga del gusano barrenador, afirmó el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Julio Berdegué Sacristán. Tras implementar nuevas medidas de control e inspección, se espera que la suspensión temporal a las exportaciones de ganado hacia el país vecino se levante en un plazo de 15 días.
Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, Berdegué detalló que se acordó con autoridades estadounidenses y asociaciones ganaderas reforzar las inspecciones en estados exportadores y realizar un barrido sanitario desde el Golfo de México hasta el Pacífico, abarcando Veracruz, Oaxaca y Guerrero. “Estamos haciendo todo lo que es materialmente posible hacer”, subrayó el funcionario.
El pasado 10 de mayo, Estados Unidos anunció el cierre temporal de la frontera al ganado mexicano debido a la presencia del gusano barrenador. Sin embargo, tras un diálogo con su homóloga Brooke Rollins, se pactó un periodo de 15 días para reforzar las medidas sanitarias y evaluar la reapertura.
Berdegué recordó que México inició en noviembre de 2024 la dispersión aérea de moscas estériles, método considerado eficaz para frenar la reproducción de esta plaga. No obstante, enfatizó la necesidad de que Estados Unidos colabore en la instalación de una planta productora de moscas estériles en Chiapas, petición que aún no ha recibido respuesta. “Esa planta es esencial para combatir con efectividad la plaga y beneficiaría también a Estados Unidos”, indicó.
Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum reconoció que esta suspensión podría generar pérdidas económicas en el corto plazo, pero confió en que los productores se recuperarán rápidamente. “La exportación de ganado se reanuda en 15 días. Lo que no se haya exportado en ese tiempo, se exportará después”, aseguró.
También puedes leer: Sheinbaum rechaza cierre de frontera al ganado mexicano impuesto por EE.UU.: ‘México no es piñata de nadie’
Mientras tanto, se mantendrán las inspecciones rigurosas en las zonas ganaderas y se controlará la movilización del ganado para prevenir nuevos brotes del gusano barrenador, plaga que resurgió en 2023 en el sur de Panamá y se ha extendido a territorio mexicano.
Las autoridades mexicanas esperan que, tras este periodo de evaluación, Estados Unidos reabra la frontera a la exportación de ganado, dado el cumplimiento total de los compromisos bilaterales.
Foto: X
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com
