Diputado Cristian Tapia destaca avance del proyecto sobre Reglas de Uso de la Fuerza

En medio del debate por la seguridad pública, el diputado valoró el proyecto que establece un marco jurídico claro para policías y Fuerzas Armadas, llamando a dejar de lado ideologías y avanzar en consensos.

Diputado Cristian Tapia destaca avance del proyecto sobre Reglas de Uso de la Fuerza

Autor: El Ciudadano

El diputado Cristian Tapia valoró hoy la votación del proyecto que regula las Reglas de Uso de la Fuerza (RUF), iniciativa largamente debatida tanto en la Cámara de Diputadas y Diputados como en el Senado, y que busca otorgar un marco jurídico claro y responsable para la actuación de las fuerzas policiales y militares.

“Este es un proyecto que ha generado distintas miradas, especialmente en torno a temas como la proporcionalidad y el uso legítimo de la fuerza. Sin embargo, es fundamental entender que esto no se puede seguir mirando desde una óptica ideológica. Necesitamos entregar certezas jurídicas a nuestras policías y a nuestras fuerzas armadas, que están llamadas a actuar en momentos clave para la seguridad del país”, señaló el parlamentario.

Tapia recalcó que el objetivo del proyecto es fortalecer el actuar del Estado frente al crimen organizado, el narcotráfico y el terrorismo, asegurando que “las instituciones tengan las herramientas necesarias para enfrentar situaciones críticas como las que hoy vemos en el norte del país o en zonas sensibles”.

El diputado Cristian Tapia (al centro) valoró el avance del proyecto sobre Reglas de Uso de la Fuerza, destacando su importancia para enfrentar el crimen organizado y garantizar el respeto a los derechos humanos.

En medio de un clima de creciente preocupación ciudadana por la seguridad pública, el diputado hizo un llamado a la responsabilidad política. “Hoy el país está consternado por diversos hechos de violencia. Como representantes, debemos actuar con altura de miras, dejando de lado nuestras diferencias partidarias, pensando en el bienestar de toda la ciudadanía”, sostuvo.

Finalmente, expresó su esperanza de que el proyecto sea aprobado con los consensos necesarios. “Este marco normativo es vital para avanzar en un país más seguro, con reglas claras que protejan a nuestros funcionarios y, al mismo tiempo, garanticen el respeto a los derechos humanos”, concluyó.


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano