Proponen pozos captadores para atender escasez de agua en Coronango

La escasez es problemática tan grande que la construcción de desarrollos inmobiliarios se tiene que poner bajo análisis, enfatizando cómo podría afectar la disponibilidad de agua para consumo humano

Proponen pozos captadores para atender escasez de agua en Coronango

Autor: Daniel Jiménez

El gobierno municipal de Coronango busca autorización para instalar pozos captadores de agua que ayuden a atender tanto inundaciones, como escasez de agua, dos de los principales problemas que han aquejado a esta demarcación en los últimos años.

TAMBIÉN LEE: Protestas por escasez de agua en Cuautlancingo: Omar Muñoz se atrinchera en promesas burocráticas

Lo anterior, de acuerdo con el presidente municipal de Coronango, Armando Aguirre Amaro, quien afirmó que estos pozos ya se han puesto a prueba y cumplen con el objetivo de filtrar el agua para su posterior aprovechamiento.

En entrevista para El Ciudadano México, indicó que ya se ha solicitado la autorización del gobierno federal para la implementación de estos pozos, los cuales sirven para acceder a agua subterránea que sirve para riego y consumo humano.

«La idea no es sólo evitar inundaciones, sino que también el agua de lluvia la podamos regresar a los mantos acuíferos, que se pueda filtrar a los mantos, y poder mejorar el nivel de agua para consumo humano».

Los problemas de agua en el municipio de Coronango son similares a los que enfrenta Cuautlancingo, y han permanecido por años, además de que es una situación por la que directamente se culpa a la empresa Concesiones Integrales.

Esacasez de agua en Coronango es factor determinante en el análisis de viabilidad para construir nuevos desarrollos inmobiliarios

La escasez es un problemática tan grande que la construcción de desarrollos inmobiliarios se tiene que poner bajo análisis, enfatizando cómo podría afectar la disponibilidad de agua para consumo humano.

Cabe mencionar que en Coronango se estima la existencia de al menos un centenar de fraccionamientos, y uno de ellos, Misiones de San Francisco alberga aproximadamente a 50 mil habitantes.

FOTOCOMPOSICIÓN; EL CIUDADANO MÉXICO CON FOTOGRAFÍAS Y RENDER DEL GOBIERNO DE MÉXICO

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano