El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, aseguró que las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) entrarán en Gaza “con fuerza total” en los próximos días, con el objetivo de “completar la misión y destruir a Hamás”, según un comunicado oficial difundido este martes.
Durante un encuentro con soldados de reserva heridos, Netanyahu insistió en que la guerra no se detendrá, ni siquiera si se logra un nuevo acuerdo para la liberación de rehenes:
“Podemos llevar a cabo un alto al fuego durante cierto tiempo, pero vamos a llegar hasta el final”.
La declaración del mandatario se produce en un momento en el que las negociaciones para un cese de hostilidades parecían ganar impulso, especialmente después de la liberación de un rehén estadounidense el lunes. Sin embargo, la posición intransigente de Netanyahu podría tensar las relaciones con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien había expresado su esperanza de que esta liberación fuese un primer paso hacia el fin del conflicto.
En paralelo, el ejército israelí intensificó este martes sus ataques en la Franja de Gaza, bombardeando dos hospitales. El primero de ellos, el Hospital Nasser, fue atacado por supuesta actividad de combatientes de Hamás en su interior, causando la muerte de dos personas. Posteriormente, Israel lanzó un segundo ataque contra el Hospital Europeo, en Jan Yunis, donde según las FDI se ubicaba un “centro de mando y control” de Hamás. Este bombardeo dejó al menos seis muertos y 40 heridos, de acuerdo con fuentes del Ministerio de Salud de Gaza.
Netanyahu también señaló que Israel trabaja en la creación de una administración que facilite la salida de civiles gazatíes, aunque reconoció que es necesario contar con países dispuestos a recibirlos. Según el primer ministro, más del 50 % de los habitantes de Gaza estarían dispuestos a marcharse si se les diera la opción.
También puedes leer: Hamas libera a un soldado israelí-estadounidense como señal para el cese al fuego
La disputa por el fin de la guerra sigue siendo el principal escollo en las negociaciones. Hamás ha condicionado la liberación de los rehenes restantes a un alto al fuego permanente, la liberación de prisioneros palestinos y la retirada israelí de Gaza, exigencias que Israel sigue rechazando.
Actualmente, Israel estima que 58 personas continúan cautivas en Gaza, de las cuales 23 estarían vivas, aunque hay creciente preocupación por la salud de al menos tres de ellas.
Foto: Agencia Xinhua
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com
