Pepe Mujica: el mundo despide a un símbolo de la izquierda latinoamericana

Mujica, de 89 años, luchaba contra un cáncer de esófago diagnosticado a finales de abril de 2024

Pepe Mujica: el mundo despide a un símbolo de la izquierda latinoamericana

Autor: El Ciudadano México

El fallecimiento de José “Pepe” Mujica, expresidente de Uruguay y figura emblemática de la izquierda en América Latina, ha generado una ola de reacciones por parte de líderes internacionales, quienes expresaron su pesar por la pérdida de un personaje profundamente influyente. Mujica, de 89 años, luchaba contra un cáncer de esófago diagnosticado a finales de abril de 2024.

Diversos mandatarios coincidieron en resaltar el legado humano, político y moral que deja Mujica, reconocido no solo por su gestión como presidente de Uruguay, sino por su estilo de vida austero y su discurso centrado en la justicia social y la equidad.

Desde México, la presidenta Claudia Sheinbaum hizo hincapié en la trascendencia universal del pensamiento y la humildad de Mujica, a quien consideró una figura inspiradora para América Latina y más allá de sus fronteras.

Gustavo Petro, presidente de Colombia, subrayó la importancia que tuvo Mujica en la lucha por una América Latina unida, recordándolo como una figura revolucionaria que siempre apostó por la integración regional como vía para el desarrollo. Desde Guatemala, Bernardo Arévalo valoró al exmandatario uruguayo como un líder auténtico, cuya influencia radicaba en su manera de ejercer el poder: como un servicio a los más necesitados y no como privilegio personal.

El presidente de Bolivia, Luis Arce, expresó una profunda tristeza ante la noticia, y resaltó que Mujica fue, en su opinión, un referente inquebrantable en la defensa de la justicia social y la dignidad humana. Gabriel Boric, presidente de Chile, dedicó una reflexión en la que destacó la congruencia y el compromiso del exmandatario uruguayo. Para él, Mujica representaba una fuente constante de esperanza en medio de las adversidades del mundo actual, recordando su forma serena, pero firme, de enfrentar los desafíos sociales.

Evo Morales, exmandatario boliviano, también se sumó a las muestras de afecto, recordando las enseñanzas que compartió con Mujica y reconociendo su valor como guía en los momentos de lucha política. Por su parte, el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, destacó el compromiso político y la coherencia ideológica de Mujica, reconociéndolo como un militante incansable que nunca renunció a sus ideales.

Véase también: Falleció José “Pepe” Mujica, símbolo de la izquierda latinoamericana y referente mundial

La despedida de Pepe Mujica deja al continente con el eco de sus ideas y una presencia moral difícil de reemplazar. Su vida, marcada por la lucha, el pensamiento crítico y la cercanía con el pueblo, deja una huella indeleble en la historia contemporánea de América Latina.

Foto: Redes

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano