Coincidiendo con el inicio del Festival de Cannes, más de 380 personalidades del cine internacional han firmado una declaración pública en la que denuncian los ataques del ejército israelí en Gaza y señalan que se está cometiendo un genocidio contra la población palestina. Entre los firmantes figuran nombres reconocidos como Pedro Almodóvar, Susan Sarandon, Javier Bardem, Viggo Mortensen y Alfonso Cuarón, quienes expresan su rechazo ante la violencia y critican la indiferencia de la industria cultural frente a esta crisis.
El manifiesto, publicado en el diario francés Libération, lanza una advertencia directa sobre el papel del arte en contextos de injusticia. Los firmantes sostienen que no se puede hablar de cine comprometido si no se actúa frente al sufrimiento de comunidades oprimidas, y acusan a sectores del mundo artístico de guardar un silencio que, en su opinión, los convierte en cómplices.
Uno de los casos que se destacan en el documento es el de Fatma Hassouna, una fotoperiodista palestina asesinada junto a varios miembros de su familia en un ataque aéreo, incluida su hermana embarazada. Su historia cobra un significado especial por formar parte de un documental que se exhibirá precisamente en Cannes, lo que refuerza la paradoja entre el reconocimiento artístico y la tragedia humana.
También se menciona la detención del realizador palestino Hamdan Ballal, coautor del documental No Other Land, quien fue liberado luego de que se ejerciera presión internacional. Este episodio generó indignación dentro de la propia Academia de Hollywood, al punto que varios de sus integrantes se pronunciaron en protesta por la inacción institucional.
El respaldo también incluye a actores y actrices como Ralph Fiennes, Julie Delpy, Cecilia Roth y Brian Cox, mostrando una convergencia amplia entre distintas generaciones y corrientes cinematográficas.
La carta no se limita a una condena simbólica. Hace un llamado explícito a actuar frente al avance de ideologías autoritarias, racistas y misóginas que también amenazan el espacio cultural. Para quienes la firman, el arte no puede seguir siendo neutral cuando se enfrenta a crímenes de esta magnitud.
Véase también: Netanyahu anuncia ofensiva total en Gaza y rechaza detener la guerra pese a avances en liberación de rehenes
El texto concluye con una exhortación clara: alzar la voz, rechazar la propaganda y reafirmar el compromiso del cine con la dignidad humana. Los firmantes subrayan que es responsabilidad del mundo cultural no permitir que su obra se desligue de la realidad, especialmente cuando esa realidad implica la pérdida de miles de vidas inocentes.
Foto: El Ciudadano
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com
