El nuevo Embajador de Estados Unidos en México, Ron Johnson, tomó protesta este martes en una ceremonia realizada en la Casa Blanca, donde fue juramentado por el vicepresidente J. D. Vance. Johnson fue nombrado directamente por el expresidente Donald Trump, lo que marca un claro viraje hacia una política exterior con sello conservador en la relación bilateral.
Durante la ceremonia, Esteban Moctezuma, embajador de México en Washington, asistió como invitado, destacando su disposición a dialogar con el nuevo representante diplomático. “¡Bienvenido a México, Ron Johnson! Acudí a la protesta del Embajador designado a México, quien reiteró apertura y disposición para fortalecer nuestra relación bilateral. ¡Enhorabuena!”, escribió Moctezuma en redes sociales.
Ron Johnson ya fue embajador en El Salvador durante la anterior administración republicana, un periodo recordado por el endurecimiento de políticas migratorias y la presión económica hacia Centroamérica. Durante su intervención, Johnson aseguró que su agenda se basará en “el respeto mutuo, la cooperación en materia de seguridad, el comercio justo y la promoción de valores democráticos” entre ambas naciones.
También puedes leer: Revisión anticipada del T-MEC dará certidumbre a inversionistas y consumidores, afirma Ebrard.
Por su parte, el vicepresidente Vance subrayó el “compromiso patriótico” y la “visión estratégica” del nuevo embajador. Sin embargo, estos términos suelen estar cargados de implicaciones en el lenguaje diplomático republicano, donde “seguridad” frecuentemente se traduce en control migratorio y “valores democráticos” en injerencia política, según observadores.
Está previsto que Johnson arribe a la Ciudad de México este jueves, en un contexto complejo donde temas como la migración, el tráfico de armas y el comercio se encuentran en la agenda prioritaria.
Fotografía: Redes
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com