Desmantelan laboratorios de fentanilo en Sinaloa en operativo México-EEUU

La embajada de EEUU reafirmó su alianza con México contra el narcotráfico

Desmantelan laboratorios de fentanilo en Sinaloa en operativo México-EEUU

Autor: El Ciudadano México

Tres laboratorios clandestinos utilizados para la elaboración de drogas sintéticas fueron desmantelados en el estado de Sinaloa, como resultado de una operación binacional encabezada por agencias de seguridad de México y Estados Unidos. Esta acción representa un nuevo avance en la estrategia conjunta para combatir el narcotráfico en la región.

El operativo fue liderado por la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI, por sus siglas en inglés), dependiente del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE), y contó con la participación activa de autoridades mexicanas, incluyendo una unidad especial de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la Fiscalía General de la República, certificada por la propia HSI. También participaron elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y de la Secretaría de Marina (SEMAR).

Durante el despliegue, se logró el aseguramiento de diversos tipos de drogas y sustancias químicas precursoras empleadas en la producción de estupefacientes. Las instalaciones desmanteladas operaban con capacidad de producción a gran escala, lo que sugiere su importancia dentro de la estructura logística del crimen organizado en la zona.

Las autoridades estadounidenses señalaron que esta operación es parte de un esfuerzo sostenido para frenar el tráfico de drogas sintéticas hacia el país del norte. Entre los objetivos centrales está el rastreo de insumos químicos provenientes de Asia, principalmente China, que son utilizados por grupos criminales mexicanos para manufacturar sustancias como el fentanilo, conocido por su alto potencial adictivo y letal.

Voceros del ICE enfatizaron que el trabajo conjunto con las autoridades mexicanas ha permitido atacar los eslabones iniciales de la cadena de producción, lo que contribuye a evitar que estas sustancias lleguen a consumidores en Estados Unidos. Esta cooperación, agregaron, es vital para proteger a la población y reducir el flujo de narcóticos que cruzan la frontera.

La embajada de Estados Unidos en México también destacó la relevancia de esta operación para consolidar el compromiso bilateral en la lucha contra el narcotráfico, especialmente en lo que respecta a desmantelar estructuras del crimen organizado que operan con altos niveles de sofisticación.

Véase también: Claudia Sheinbaum califica de ‘discriminatoria’ iniciativa en EE.UU. para gravar remesas

Las imágenes del operativo, difundidas en redes sociales por ambas instituciones, mostraron a los agentes estadounidenses desplazándose en vehículos especiales, así como tomas del interior de los laboratorios intervenidos, dando testimonio visual del alcance de la operación.

Foto: Redes

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano