A pesar de las fuertes críticas y el historial controversial del artista Esteban Fuentes de María, la diputada local de Morena, Grace Palomares, sigue adelante con la exposición de su obra en el Congreso del Estado de Puebla. En su defensa, Palomares comparó al pintor con figuras históricas como Frida Kahlo y Diego Rivera, argumentando que el arte debe ser separado de la vida personal del artista, sin abordar de fondo los cuestionamientos éticos y legales que envuelven a Fuentes de María.
«Vale la pena separar el arte del artista, en todos los sentidos, hay muchos artistas que han sido criticados. En su caso, Frida Kahlo y Diego Rivera fueron acribillados por considerarse como comunistas y por ir en esta tendencia izquierdista»
Grace Palomares
Diputada Local
La diputada, que previamente había anunciado la muestra el 6 de mayo, respondió a las críticas diciendo que “vale la pena separar el arte del artista”, citando a los grandes pintores mexicanos que fueron “juzgados por su ideología comunista”. Aseguró que el artista, que actualmente se encuentra exponiendo en Grecia, no ha confirmado aún su participación, pero defendió su trabajo, argumentando que “su obra representa la fauna animal” y que es “una obra bastante representativa”.
Sin embargo, la controversia que rodea a Fuentes de María es innegable. En 2022, el artista fue arrestado tras ser encontrado en posesión de un mono araña, una especie protegida, lo que lo vinculó con el tráfico ilegal de animales. A pesar de este antecedente legal, Palomares minimizó las acusaciones, alegando que Fuentes de María “fue sentenciado inocente” y destacando que su obra ha sido reconocida internacionalmente, argumentando que debería ser celebrado como un “talento poblano”.
Lo que resulta aún más alarmante es que Grace Palomares no solo planea seguir adelante con la exposición en el Congreso, sino que ha anunciado su intención de llevar las obras de Fuentes de María a su distrito 16 en Puebla, en un esfuerzo por “recuperar espacios públicos”. Este movimiento subraya la estrategia de la diputada por posicionar al artista en su propia agenda política, además de utilizar las plataformas públicas para promover la obra de un personaje cuya vinculación con el tráfico de fauna silvestre sigue siendo un tema pendiente de esclarecer.
La diputada se mostró evasiva sobre las razones detrás de su apoyo a Fuentes de María, y aunque citó comparaciones con figuras como Olimpia Coral, quien se recuperó de la controversia por su video viral, no abordó la gravedad de las acusaciones legales que aún persisten en torno al artista. A pesar de la falta de respuestas claras sobre los criterios para elegir al expositor, Palomares insistió en que las críticas en su contra “han ido más allá de lo que tiene que ir”, y defendió su postura, sugiriendo que “todos somos seres humanos y hemos cometido errores”.
«Así como Olimpia Coral en su momento, desde su trinchera en el foro que tuvimos, ella misma dijo (Olimpia Coral): Me siento cómoda de regresar a mi tierra porque nadie es profeta en su tierra, quien fue juzgada por su video sexual (Olimpia) y por el cual nace la Ley Olimpia»
Grace Palomares
La diputada, al citar ejemplos de actividades como las corridas de toros o la charrería, parece intentar desviar el foco de atención hacia otros temas de maltrato animal, sin reconocer el conflicto de interés en su propio impulso a la exposición. El respaldo institucional de un Congreso local a un artista involucrado en prácticas ilegales, y la tentativa de llevar su obra a espacios públicos del distrito que representa, plantea serias preguntas sobre la coherencia ética de la legisladora y el partido que ella representa.
Véase también: Grace Palomares impulsa exposición de artista con historial de tráfico de animales y nexos con el morenovallismo
La exposición sigue en pie en el Congreso de Puebla, lo que refleja no solo una normalización de comportamientos cuestionables, sino también una contradicción preocupante entre los valores del movimiento de izquierda que promueve la diputada y las decisiones que toma al defender a figuras con un pasado oscuro. La pregunta queda abierta: ¿Por qué promover a un artista con un historial tan polémico, y cuál es el mensaje que esto envía a la ciudadanía de Puebla?
Foto: El Ciudadano
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com
