Una multitudinaria caravana de campesinos, cocaleros, mineros y militantes del Movimiento al Socialismo (MAS) inició este jueves un recorrido hacia La Paz para exigir la inscripción de Evo Morales como candidato presidencial, pese a que el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) inhabilitó su postulación en un reciente fallo.
La movilización comenzó en la localidad de Parotani, a 40 kilómetros de Cochabamba, con la participación de delegaciones de diversas organizaciones sociales leales al expresidente. Aunque Morales no se presentó en el inicio de la caravana, sus seguidores afirmaron que se sumará al trayecto de forma discreta por razones de seguridad.
«Muchos preguntan por Evo. Está con esta caravana, resguardando su vida, aunque no vamos a decir en qué lugar», declaró el senador del MAS, Leonardo Loza, quien insistió en que Morales estará presente en la gran marcha final hacia La Paz.
La protesta busca presionar al Tribunal Supremo Electoral (TSE) para inscribir la candidatura del exmandatario, a pesar de la sentencia del TCP que le prohíbe optar nuevamente a la presidencia. El fallo establece que la reelección continua o discontinua por más de dos mandatos es inconstitucional, cerrando la puerta a una eventual postulación de Morales.
Sin embargo, desde sus redes sociales, el exmandatario defendió su derecho a postularse y cuestionó la interpretación del TCP. «La Constitución no prohíbe la reelección discontinua», afirmó Morales, citando el artículo 168 de la Carta Magna.
La caravana avanza bajo la vigilancia de fuerzas antidisturbios, cuya presencia ha generado tensiones, aunque no se han reportado incidentes hasta el momento. La dirigente campesina Juanita Ancieta aseguró que la movilización culminará con una «gran marcha» liderada por Morales en las puertas del TSE.
También puedes leer: Senado colombiano bloquea consulta popular sobre reforma laboral propuesta por Petro
El panorama político sigue siendo incierto. Con el plazo de inscripción de candidaturas a solo cuatro días de vencer, ni Morales ha confirmado bajo qué partido buscaría postularse, ni el MAS ha anunciado a su candidato oficial, tras la renuncia del presidente Luis Arce a buscar la reelección.
Mientras tanto, el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, afín a Morales y primero en las encuestas, tampoco ha definido si participará y bajo qué sigla.
Desde el TSE, el vocal Francisco Vargas recordó que los fallos constitucionales son de cumplimiento obligatorio, aunque aseguró que el caso será analizado en su momento.
Foto: X
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com
