Maduro denuncia persecución migratoria y exige liberación de venezolanos en El Salvador

El mandatario también destacó la repatriación de más de 5,000 venezolanos desde centros de detención en Estados Unidos, resaltando el caso de la niña Maikelys Espinoza, separada de su madre, como un símbolo de resistencia.

Maduro denuncia persecución migratoria y exige liberación de venezolanos en El Salvador

Autor: El Ciudadano México

Durante la Gran Marcha por el Día de las Familias en Caracas, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, reafirmó su compromiso de rescatar a los 252 migrantes venezolanos detenidos en El Salvador, denunciando que fueron víctimas de persecución injusta.

“Más temprano que tarde rescataremos sanos y salvos a todos los venezolanos secuestrados en El Salvador y reunificaremos a toda la familia, con el favor de Dios”, expresó Maduro, ante una multitud movilizada en apoyo al retorno de la niña Maikelys Espinoza, quien fue separada de su madre por autoridades migratorias de Estados Unidos.

La migración no es un delito: Maduro

El mandatario venezolano reiteró que migrar es un derecho y no debe criminalizarse. “Nuestros migrantes son gente de trabajo, son gente honesta. Migrar no es un delito. Perseguir, torturar y desaparecer migrantes sí lo es”, denunció con firmeza.

Maduro señaló que las sanciones económicas y políticas impuestas a Venezuela también constituyen una forma de agresión que empuja a miles de personas a dejar su país. “Sancionar a un país sí es un delito”, sentenció.

Más de 5 mil migrantes venezolanos han sido repatriados

El presidente reveló que su gobierno ha logrado repatriar a más de 5,000 venezolanos desde centros de detención en Estados Unidos. Uno de estos casos fue el de la madre de Maikelys, una joven migrante que, al llegar a EE.UU., fue separada de su hija y su esposo.

“Una muchacha noble que nunca perdió su capacidad de sonreír frente a las adversidades”, dijo Maduro al recordar la historia de esta madre, cuya hija finalmente fue traída de regreso a Venezuela.

Maduro relató con emoción cómo la niña fue repatriada sin previo aviso y llegó al Aeropuerto Internacional Simón Bolívar, donde fue recibida entre abrazos. “Ahí fue que nos enteramos del drama de la niña”, dijo.

Conmovido por el reencuentro, el presidente exclamó: “La felicidad que tenemos en nuestra alma no nos cabe en el cuerpo. El milagro otra vez se ha consumado y es la alegría más grande”.

También puedes leer: Corte Suprema de EE.UU. evalúa frenar orden de Trump sobre ciudadanía por nacimiento.

La movilización nacional fue una respuesta popular a las políticas migratorias represivas en América Latina y Estados Unidos. Maduro agradeció al presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, y a la primera combatiente, Cilia Flores, por su labor en el retorno de Maikelys.

“He visto la inmensa movilización en un día que hay que celebrarlo con música y abrazos… en familia”, expresó Maduro, destacando que la esperanza, para el pueblo venezolano, “está en la calle”.

Fotografía: Redes

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano