La presidenta Claudia Sheinbaum respondió este viernes al coordinador de la bancada del PAN en el Senado, Ricardo Anaya, quien advirtió sobre un supuesto riesgo de intervención extranjera en México derivado de la actual estrategia de seguridad federal. Durante su conferencia matutina, Sheinbaum desestimó las acusaciones y cuestionó la congruencia del legislador panista.
“¿Dónde vivió seis años Anaya? Seis años vivió en Estados Unidos, porque supuestamente tenía una persecución en México”.
Claudia Sheinbaum
Presidenta de México
La polémica se encendió luego de que Anaya señalara que la cooperación en materia de seguridad entre México y Estados Unidos abre la puerta a una “política extraterritorial” por parte de Washington, lo que, aseguró, pone en riesgo la soberanía nacional. En ese sentido, el panista exigió al gobierno federal endurecer su postura ante la presunta injerencia estadounidense.
Sheinbaum, sin embargo, minimizó las declaraciones del senador y sugirió que, si Anaya considera que existe un problema de intervencionismo, dirija sus críticas directamente al gobierno de Estados Unidos.
“Porque aquí, a diferencia del pasado, se defiende a México, siempre. Entonces, una sugerencia, ¿por qué no se dirige el senador Anaya al gobierno de Estados Unidos si es que él cree que hay un asunto de intervencionismo?”.
Claudia Sheinbaum
Además, la presidenta hizo referencia al origen plurinominal de Anaya en el Senado, al señalar que no fue electo por voto directo, lo que —sugirió— resta legitimidad a sus posicionamientos.
También puedes leer: Sheinbaum confirma que Embajada de EE.UU. en México desmintió supuesta intervención de sus agencias en el país
Las declaraciones de ambos políticos evidencian un nuevo episodio en el debate sobre la seguridad nacional y el papel de actores extranjeros en la lucha contra el crimen organizado, tema que ha cobrado fuerza en semanas recientes tras el fortalecimiento de la cooperación bilateral entre México y Estados Unidos en temas de narcotráfico y tráfico de armas.
Sheinbaum aprovechó la controversia para reafirmar que su administración no permitirá injerencias externas sin el consentimiento del Estado mexicano y, al mismo tiempo, descalificó la autoridad moral de uno de sus principales críticos desde la oposición.
Foto: Especial
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com
