“Calefaccionarse o pagar la luz”: Cariola exige al Gobierno medidas de fondo ante alzas que duplican cuentas en invierno

"Hace más de un año que veníamos advirtiendo que venían estas alzas en las cuentas de la luz, es algo muy complejo, sobre todo cuando estamos hablando de que hay regiones que tienen más de un 70% de alza en el valor de la cuenta de la luz", planteó la legisladora.

“Calefaccionarse o pagar la luz”: Cariola exige al Gobierno medidas de fondo ante alzas que duplican cuentas en invierno

Autor: El Ciudadano

La diputada Karol Cariola (PC) ratificó su llamado al gobierno a tomar medidas de fondo en apoyo a las familias, y a reconsiderar la propuesta de renegociar los contratos eléctricos, ante las alzas que duplican las cuentas de luz en invierno.

“No puede ser que haya familias que tengan que elegir entre calefaccionarse, pasar frío o pagar la cuenta de la luz”, acusó la parlamentaria.

Según datos entregados por la Fundación Energía para Todos los incremento en las cuentas de luz ya alcanzan un 60% a nivel nacional y superan un 68% en la región de Valparaíso, una situación que genera preocupación ante la inminente llegada de la temporada de invierno, que además trae consigo un alza aumento en el consumo eléctrico del 34% como consecuencia de la baja en las temperaturas y la menor cantidad de horas con luz solar.

Específicamente en la comuna de Valparaíso, el alza alcanza un 78% entre las empresas distribuidoras.

De acuerdo con los informes de la Fundación, una familia que pagaba $25 mil en 2024 podría pagar más de $53 mil en julio de 2025.

Ante este escenario, la diputada Cariola alertó que la situación resulta “insostenible pues afecta directamente a los bolsillos de las familias chilenas».

«En invierno esto se hace aún más duro. Hace más de un año que veníamos advirtiendo que venían estas alzas en las cuentas de la luz, es algo muy complejo, sobre todo cuando estamos hablando de que hay regiones que tienen más de un 70% de alza en el valor de la cuenta de la luz”, planteó.

Cariola exige al Gobierno medidas de fondo ante alzas en cuentas de luz

Esta alarmante situación ha sido previamente advertida por la legisladora, tanto a sus pares en el Congreso como al Gobierno, y en especial al ministro de Energía, Diego Pardow, a quien planteó la necesidad de tomar medidas al subsidio, ya que éste no llega a todas las familias del país.

Sin embargo, la diputada por la Región Metropolitana, e integrante de la bancada eléctrica, ratificó su llamado a La Moneda a tomar medidas para proteger a las familias chilenas.

“Hemos hecho un llamado al Gobierno a tomar medidas más de fondo, por eso es que hemos propuesto la renegociación de los contratos antiguos, estos contratos que son contaminantes, fósiles y caros, que son de antes del 2014 cuando se produjo la reforma que abrió el campo a las energías renovables. Con las energías renovables se suponía que iban a bajar los precios, sin embargo, eso no ha ocurrido por mantener vigentes estos contratos antiguos que son contaminantes y caros ”,a firmó, en declaraciones recogidas por Radio Nuevo Mundo.

“Esperamos que el Gobierno pueda recoger nuestra propuesta, que reconsidere lo de la renegociación de contratos y esperamos que esto pueda mejorar las condiciones de vida de las familias chilenas y particularmente el cómo enfrentar el invierno”, enfatizó la legisladora.


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano